Your browser doesn't support javascript.
loading
Nefrectomia e interferon alfa como tratamiento del carcinoma renal metastasico / Nephrectomy and interferon alpha for treatment of metastatic renal carcinoma
Belinsky, J. J; Graziano, C. A; Jankilevich, G; Koliren, L; Rey, H. M; Fredotovich, N.
Afiliación
  • Belinsky, J. J; Hospital Gral de Agudos Carlos A. Durand.
  • Graziano, C. A; Hospital Gral de Agudos Carlos A. Durand.
  • Jankilevich, G; Hospital Gral de Agudos Carlos A. Durand.
  • Koliren, L; Hospital Gral de Agudos Carlos A. Durand.
  • Rey, H. M; Hospital Gral de Agudos Carlos A. Durand.
  • Fredotovich, N; Hospital Gral de Agudos Carlos A. Durand.
Rev. argent. urol. (1990) ; 69(4): 231-234, dic. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-403419
Biblioteca responsable: AR45.1
RESUMEN

Introduccion:

El carcinoma renal metastasico (CRM) esta asociado con un mal pronostico. Recientes avances en la inmunoterapia han despertado el interes en su aplicacion para el carcinoma reanl, demostrando un aumento de la sobrevida cuando es administrada luego de la nefrectomia en pacientes portadores de CRM.

Objetivos:

Evaluar la eficacia y la toxicidad del interferon alpha (IFNa) en pacientes con CRM nefrectomizados previamente. Material y

métodos:

Se evaluo en forma retrospectiva la evolucion de doce pacientes consecutivos, con nefrectomia previa, a los cuales se les administro IFNa en forma trisemanal subcutanea. Los pacientes fueron atendidos en el "Hospital Carlos G. Durand" e iniciaron tratamiento entre julio de 2002 y julio de 2004. El seguimiento se realizo mediante evaluacion clinica y humoral mensual y estudios diagnosticos complementarios para valorar las respuestas.

Resultados:

Seis pacientes fueron sometidos a nefrectomia citorreductiva seguida de IFNa. Seis pacientes nefrectomizados inicialmente, recibieron IFNa ante la recaida. Los doce pacientes presentaron un performande status de 0-2 inicial. Nueve de ellos resultaron evaluables para respuesta. En el 77,7 por ciento (n7) no se observo progresion de la enfermedad. Las respuestas fueron completa, 11,1 por ciento (n1), parcial, 22,2 por ciento (n2), enfermedad estable, 44,4 por ciento (n4) y progresion de la enfermedad 22,2 por ciento (n2). La toxicidad asociada con el INFa consistio en cefaleas G2, nauseas G2, hipotermia G1 y artralgias G1 en todos los pacientes. Solo un paciente requirio internacion por presentar vomitos G3. En todos los casos la toxicidad fue reversible.

Conclusion:

La nefrectomia (inical o citorreductiva) seguida de la administracion de IFNa amplia la indicacion de la cirugia en pacientes portadores de CRM, y se vislumbra como una estrategia terapeutica factible, eficaz con una toxicidad bien tolerada y aceptable control de los sintomas
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Interferón Tipo I / Riñón / Neoplasias Renales / Nefrectomía Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. urol. (1990) Asunto de la revista: Urología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Interferón Tipo I / Riñón / Neoplasias Renales / Nefrectomía Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. urol. (1990) Asunto de la revista: Urología Año: 2004 Tipo del documento: Artículo
...