Your browser doesn't support javascript.
loading
Mantenimiento de crytococcus sp con el método de castellani / Preservation of cryptococcus sp with the castellani method
Pérez, C; Mata Essayag, S; Hartung de Capriles, C; Roselló, A; Colella, M; Olaizola, C; Landaeta, M.
Afiliación
  • Pérez, C; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Mata Essayag, S; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Hartung de Capriles, C; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Roselló, A; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Colella, M; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Olaizola, C; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Landaeta, M; Hospital Universitario de Caracas. Servicio de Infectología. VE
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 23(2): 153-157, jul.-dic. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412183
Biblioteca responsable: VE1.1
RESUMEN
Las dificultades para mantener cepas de bacterias y de hongos viables durante diferentes períodos de tiempo, sin cambios morfológicos ni fisiológicos, son bien conocidas. Existen métodos de conservación con diferentes niveles de eficacia, tales como el subcultivo periódico, la liofilización, la inmersión en aceite mineral y el método de Castellani [1-3]. En 1989, Hartung y colaboradores lograron demostrar la eficiencia de este método para la conservación de hongos, mantenidos en la Sección de Micología Médica del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela desde 1962 [4,5]. En la literatura existen pocos trabajos que reportan la efectividad de dicho método [5-8]. El presente estudio evalúa la estabilidad morfológica, viabilidad y pureza de 26 cepas de cryptococcus sp. provenientes de la micoteca de esta sección, las cuales fueron aisladas de diversas muestras clínicas y conservadas utilizando el método de Castellani, desde 1962 hasta 2002
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Bacterias / Cryptococcus País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Venez. Microbiol Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Bacterias / Cryptococcus País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Venez. Microbiol Año: 2003 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE / Universidad Central de Venezuela/VE
...