Your browser doesn't support javascript.
loading
Búsqueda de resistencia a amantadina en cepas de virus influenza A aisladas en Santiago de Chile, entre los años 2001 y 2002 / Search of amantadine-resistance in influenza A strains isolated in Santiago, Chile, 2001-2002
Fehlmann P., Elisa; Le Corre P., Nicole; Abarca V., Katia; Godoy M., Paula; Montecinos P., Luisa; Veloz B., Ana; Ferrés G., Marcela.
Afiliación
  • Fehlmann P., Elisa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico cSantiago. CL
  • Le Corre P., Nicole; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico cSantiago. CL
  • Abarca V., Katia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Pediatría. Laboratorio de Infectología y Virología Molecular. Santiago. CL
  • Godoy M., Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio de Infectología y Virología Molecular. Santiago. CL
  • Montecinos P., Luisa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio de Infectología y Virología Molecular. Santiago. CL
  • Veloz B., Ana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio de Infectología y Virología Molecular. Santiago. CL
  • Ferrés G., Marcela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Pediatría. Laboratorio de Infectología y Virología Molecular. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 22(2): 141-146, jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417251
Biblioteca responsable: BR1.1
RESUMEN
Amantadina es un fármaco eficaz para el tratamiento y prevención de influenza A. Su mecanismo de acción es inhibir la proteína M2. Su uso por períodos prolongados puede generar resistencia, la cual ocurre por mutaciones en el gen que codifica para la proteína M2. La mutación más frecuentemente encontrada se ubica en la posición 31. El uso de técnicas de biología molecular permite detectar estas mutaciones. Los objetivos fueron determinar la existencia de resistencia a amantadina en cepas de virus influenza A aisladas entre los años 2001 y 2002 en un laboratorio de virología en Santiago de Chile, y validar un nuevo método de biología molecular para reconocer cepas resistentes. Para ello se utilizó metodología de RPC y análisis de tamaño de fragmentos de restricción. En 31 cepas procesadas no se observó la presencia de cambios en la posición 31. Estos hallazgos sugieren que la resistencia a amantadina es muy baja o está ausente en nuestro medio. Esto podría explicarse por un limitado uso de este fármaco en esta población. El método descrito puede servir de base para un monitoreo prospectivo de resistencia, que pueda ser de utilidad al médico clínico.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Antivirales / Virus de la Influenza A / Amantadina / Proteínas de la Matriz Viral Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2005 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Antivirales / Virus de la Influenza A / Amantadina / Proteínas de la Matriz Viral Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2005 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL
...