Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del factor de crecimiento epidermal (EGF) durante la maduración de oocitos sobre la reproducción in vitro de embriones bovinos / Effect of epidermal growth factor (EGF) during oocyte maturation on in vitro production of bovine embryos
Palomares Naveda, Roberto; Hernández Fonseca, Hugo; Soto Belloso, Eleazar; González Fernández, Rumualdo; De Ondiz Sánchez, Aitor; Perea Ganchou, Fernando; Sirisathian, Saksiri; Brackett, Benjamín.
Afiliación
  • Palomares Naveda, Roberto; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Reproducción Animal.
  • Hernández Fonseca, Hugo; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Reproducción Animal.
  • Soto Belloso, Eleazar; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Reproducción Animal.
  • González Fernández, Rumualdo; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Reproducción Animal.
  • De Ondiz Sánchez, Aitor; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Reproducción Animal.
  • Perea Ganchou, Fernando; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad de Investigación en Reproducción Animal.
  • Sirisathian, Saksiri; University of Georgia. Departament of Physiology and Pharmacology.
  • Brackett, Benjamín; University of Georgia. Departament of Physiology and Pharmacology.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(2): 162-167, mar.-abr. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-423439
Biblioteca responsable: VE1.1
RESUMEN
El objetivo de este experimento fue investigar el efecto del Factor de Crecimiento Epidermal (EGF), durante la maduración in vitro (MIV) de oocitos bovinos, sobre el desarrollo embrionario in vitro. Los oocitos fueron obtenidos por aspiración de ovarios provenientes de vacas de matadero. Se seleccionaron 163 complejos oocitos-cumulus (COC's) con tres o más capas de células de la granulosa y fueron incubados durante 24 horas en medios de maduración ovocitaria (OMN) químicamente definidos, con los siguientes tratamientos 1) OMM modificado (T1); 2) OMM modificado suplementado con 10 ng/ml de EGF (T2); 3) OMM modificado suplementado con suero fetal bovino al 10 por ciento (T3). Luego de la MIV, en cada medio, los oocitos fueron incubados con espermatozoides (2 x 10 elevado a la 6/ml), durante 18 horas. Los oocitos fecundados fueron denudados y cultivados in vitro hasta el estadio de blastocitos. Los oocitos madurados en T2 y T3, presentaron una tasa de división similar, pero significativamente mayor que los madurados en T1 (P<0,05). La tasa de desarrollo hasta el estadio de blastocisto fue similar en los oocitos madurados en T2 y T3. Los oocistos madurados en T3 mostraron una mayor tasa de desarrollo hasta blastocisto en comparación con T1 (P<0,01). EGF en medios químicamente definidos induce una tasa de división y desarrollo hasta blastocisto similar a la obtenida con suero fetal bovino al 10 por ciento, representando una alternativa en la maduración de oocitos para la producción in vitro de embriones bovinos
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Oocitos / Maduración Sexual / Bovinos / Inseminación Artificial / Factor de Crecimiento Epidérmico Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Asunto de la revista: VETERINARIA Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Oocitos / Maduración Sexual / Bovinos / Inseminación Artificial / Factor de Crecimiento Epidérmico Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Asunto de la revista: VETERINARIA Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela
...