Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de discromatopsia en escolares y su asociación con la deficiencia de vitamina A / Study of dyschromatopsia in school children and its asociation with the deficient level of vitamin A
Ramírez Cuentas, John Helmut; Rodríguez Hurtado, Diana Carmela; Alzamora Barrios, Blanca.
Afiliación
  • Ramírez Cuentas, John Helmut; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado.
  • Rodríguez Hurtado, Diana Carmela; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado.
  • Alzamora Barrios, Blanca; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado.
Diagnóstico (Perú) ; 44(1): 16-20, ene.-mar. 2005. graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-423599
Biblioteca responsable: PE1.1
RESUMEN
El propósito del presente estudio es determinar la frecuencia de discromatopsia en escolares de nuestra localidad y analizar la asociación entre el nivel deficiente de vitamina A y la alteración en la visión de colores. El presente trabajo es un estudio descriptivo de tipo transversal. Evaluamos un total de 39 niños del "Colegio San Rafael", del distrito de La Victoria, Lima - Perú durante el mes de Octubre del año 2002. Se estudió la percepción de colores a través del test de Platos Pseudoisocromáticos de Ishihara. Además, se determinó el nivel de vitamina A en los estudiantes (mediante la concentración sérica de retinol y a través de una encuesta sobre el consumo de alimentos ricos en vitamina A) y se analizó su relación con la presencia de discromatopsias. La frecuencia de discromatopsia en el presente estudio fue de 5.13 por ciento (2 pacientes), siendo el 100 por ciento de los casos de sexo masculino. También se encontró que el 15.38 por ciento (6 pacientes) presentaban niveles deficientes de retinol sérico (<20 ug/dL); mientras que el 64.10 por ciento (25 pacientes) presentaban consumo insuficiente de alimentos ricos en vitamina A. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel deficiente de vitamina A y presencia de discromatopsia. Sin embargo, será de gran utilidad realizar un diagnóstico precoz de las alteraciones visuales y estudiar de manera continua el estado nutricional en los niños para evitar complicaciones no deseadas en el futuro.
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Perú Base de datos: LILACS / LIPECS Asunto principal: Vitamina A / Deficiencia de Vitamina A / Defectos de la Visión Cromática / Percepción de Color / Pruebas de Percepción de Colores Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Diagnóstico (Perú) Año: 2005 Tipo del documento: Artículo
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / Perú Base de datos: LILACS / LIPECS Asunto principal: Vitamina A / Deficiencia de Vitamina A / Defectos de la Visión Cromática / Percepción de Color / Pruebas de Percepción de Colores Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Diagnóstico (Perú) Año: 2005 Tipo del documento: Artículo
...