Your browser doesn't support javascript.
loading
The number of families of Triatoma dimidiata in a Guatemalan house
Melgar, Sergio; Chávez, Juan José; Landaverde, Patricia; Herrera, Franklin; Rodas, Antonieta; Enríquez, Eunice; Dorn, Patricia; Monroy, Carlota.
Afiliación
  • Melgar, Sergio; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Chávez, Juan José; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Landaverde, Patricia; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Herrera, Franklin; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Rodas, Antonieta; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Enríquez, Eunice; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
  • Dorn, Patricia; Loyola University. New Orleans. US
  • Monroy, Carlota; Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Farmacia. Escuela de Biología. Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología. Ciudad de Guatemala. GT
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 102(2): 221-223, Mar. 2007. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-447545
Biblioteca responsable: BR1.1
ABSTRACT
Triatoma dimidiata is an important vector of Chagas disease in Guatemala. To help understand the biology and population dynamics of the insect, we estimated the number of full sibling families living in one house. Forty one families with an average size of 2.17 individuals were detected using random amplification of polymorphic DNA-polymerase chain reaction genetic markers. This result suggests high levels of migration of the vector, polyandry, and a significant capability for spreading the disease.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Enfermedad de Chagas / Enfermedades Desatendidas Base de datos: LILACS Asunto principal: Triatoma / Vivienda / Insectos Vectores Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America Central / Guatemala Idioma: Inglés Revista: Mem. Inst. Oswaldo Cruz Asunto de la revista: Medicina Tropical / Parasitología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Guatemala / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Loyola University/US / Universidad de San Carlos de Guatemala/GT
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Enfermedad de Chagas / Enfermedades Desatendidas Base de datos: LILACS Asunto principal: Triatoma / Vivienda / Insectos Vectores Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America Central / Guatemala Idioma: Inglés Revista: Mem. Inst. Oswaldo Cruz Asunto de la revista: Medicina Tropical / Parasitología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Guatemala / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Loyola University/US / Universidad de San Carlos de Guatemala/GT
...