Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación in vitro del sellado coronario provisto por obturaciones realizadas con conos de gutapercha recubiertos con resina y conos de Resilón combinados con dos selladores a base de metacrilatos / An in vitro evaluation of the coronal seal provided by fillings made with resin-coated gutta-percha cones and Resilon cones in combination with two methacrylate-based sealers
Zmener, Osvaldo; Alvarez Serrano, Susana; Vidueira, Mercedes.
Afiliación
  • Zmener, Osvaldo; Universidad del Salvador/Asociación Odontológica Argentina. Carrera de Especialización en Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Alvarez Serrano, Susana; Universidad del Salvador/Asociación Odontológica Argentina. Carrera de Especialización en Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Vidueira, Mercedes; Universidad del Salvador/Asociación Odontológica Argentina. Carrera de Especialización en Endodoncia. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 95(2): 147-153, abr.-mayo 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-467755
Biblioteca responsable: AR29.1
RESUMEN
En este estudio, se comparó la capacidad de sellado coronario provista por obturaciones realizadas con conos de gutapercha recubiertos con resina y conos de resilón en combinación con dos selladores endodónticos de curado dual (EndoRez y Epiphany) formulados a base de metacrilatos. Para la evaluación de la penetración bacteriana (Stphylococcus epidermis) se utilizó una cámara dual, de manera tal que las bacterias pudieran pasar solamente a través del conducto radicular obturado. Se instrumentaron los conductos de 68 piezas dentarias unirradiculares extraídas, las que se dividieron en cuatro grupos experimentales, cuatro controles positivos y cuatro controles negativos. Los conductos se obturaron de la siguiente forma: cono único de gutapercha recubierto por resina (RGPC) y EndoRez (DcER) de curado dual (grupo 1); cono único de Resilón y Epiphany (grupo 2); condensación lateral de RGPC y DcER (grupo 3); condensación lateral de conos de Resilón y Epiphany (grupo 4). La filtración bacteriana se controló diariamente hasta un período límite de 60 días. Todos los controles positivos revelaron filtración bacteriana dentro de las primeras 48 hs, mientras que no hubo filtración en ninguno de los controles negativos. Las obturaciones realizadas en los grupos 1 y 2 no mostraron diferencias significativas entre sí (p>0.05). Tampoco las hubo entre los grupos 3 y 4, pero la capacidad de sellado obtenida en estos dos últimos grupos fue significativamente superior (p<0.05) para la prevención de la filtración bacteriana
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Polímeros / Materiales de Obturación del Conducto Radicular / Técnicas In Vitro / Resinas Compuestas / Filtración Dental / Gutapercha / Metacrilatos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Odontológica Argentina+AR
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Polímeros / Materiales de Obturación del Conducto Radicular / Técnicas In Vitro / Resinas Compuestas / Filtración Dental / Gutapercha / Metacrilatos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Odontológica Argentina+AR
...