Your browser doesn't support javascript.
loading
Tipificación del virus de papiloma humano: relación con el carcinoma de cavidad oral / HPV tipifycation and his: relations with oral cavity carcinoma
Mijares Briñez, Alirio; Suárez, Carmen; Castro, Roberto; Agudo, Esteban; Pérez, Carlos; Fuentes, Carmen.
Afiliación
  • Mijares Briñez, Alirio; Hospital Oncológico Padre Machado. Caracas. VE
  • Suárez, Carmen; Hospital Oncológico Padre Machado. Caracas. VE
  • Castro, Roberto; Hospital Oncológico Padre Machado. Caracas. VE
  • Agudo, Esteban; Hospital Oncológico Padre Machado. Caracas. VE
  • Pérez, Carlos; Hospital Oncológico Padre Machado. Caracas. VE
  • Fuentes, Carmen; Hospital Oncológico Padre Machado. Caracas. VE
Rev. venez. oncol ; 19(4): 321-331, oct.-dic. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-492945
Biblioteca responsable: VE1.1
RESUMEN
El propósito de este trabajo es evaluar el rol del virus papiloma humano en la patogénesis de las neoplasias de cavidad oral, y demostrar que su presencia unida a otros cofactores sean los causantes de la aparición e influyan en el pronóstico de esta patología. Se realiza un trabajo retrospectivo en el Hospital Oncológico "Padre Machado", servicio de cabeza y cuello y el Instituto Médico La Floresta, Caracas, Venezuela, de las muestras de bloques de parafina de 72 pacientes tomadas entre los años 1996 y 2005 se utilizó estadística descriptiva para resumir datos obtenidos estimar proporciones se usó intervalos de confidencia binomial y el test de Kruskal – Willis. El incremento de las evidencias epidemiológicas y estudios moleculares evidencian la fuerte relación existente entre el virus de papiloma humano y los carcinomas de células escamosas de la cavidad oral, en este estudio se muestra esta relación en más de medio centenar de muestras tomadas desde diciembre 1995 a noviembre 2003, su relación con distintos cofactores, como lo son los hábitos psicobiológicos del enfermo y la agresividad de las lesiones diagnosticadas. Tenemos suficientes datos epidemiológicos, demostrados en nuestro estudio y en los resultados obtenidos para establecer que un porcentaje importante de pacientes que presentan lesiones relacionadas con virus de papiloma humano, predomina la identificación del número 16, sumado a hábitos como tabaco y alcohol influyen desfavorablemente en el pronóstico de estas lesiones neoplásicas, cuando se combinan estos factores.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Papillomaviridae / Carcinoma / Carcinoma de Células Escamosas / Cabeza / Cuello Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Oncológico Padre Machado/VE
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Papillomaviridae / Carcinoma / Carcinoma de Células Escamosas / Cabeza / Cuello Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Oncológico Padre Machado/VE
...