Your browser doesn't support javascript.
loading
Incorporación del cáncer gástrico al GES: efecto sobre el acceso y oportunidad de tratamiento quirúrgico en un hospital del SSMS / Incorporation of gastric cancer to the GES: impact on the access to and the opportunity for surgical therapy at a SSMS hospital
Aguirre, Sebastián; Alvo, Andrés; Angulo, Andrés.
Afiliación
  • Aguirre, Sebastián; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Alvo, Andrés; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Angulo, Andrés; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. salud pública ; 11(3): 127-135, 2007. mapas, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-516225
Biblioteca responsable: CL3.1
RESUMEN
El cáncer gástrico es una patología de muy alta incidencia y mortalidad en Chile, razón que motivó su incorporación al programa de garantías explícitas en salud, GES, desde el 1º de julio de 2006. El propósito de este estudio es evaluar el efecto de este programa sobre el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno de esta neoplasia, para lo cual se analizaron datos secundarios obtenidos a partir de fichas clínicas, informes de Endoscopía Digestiva Alta y Biopsias, realizadas a 76 pacientes tratados quirúrgicamente por diagnóstico de cáncer gástrico entre el 1º de julio 2003 hasta el 30 de junio de 2007 en un hospital del SSMS. Los resultados mostraron que en contra de lo esperado, no hubo cambios significativos en el número de pacientes operados. De hecho, en comparación a años anteriores el número de gastrectomías por cáncer gástrico fue menor, realizándose sólo 12 en el período Post-Auge en comparación a las 16,33 gastrectomías/año del período precedente, lo que representa una disminución del 26,53%; sin haber cambios significativos en la proporción por sexo y la edad de los pacientes. En cuanto a las garantías explícitas, hubo incumplimiento de plazos en, al menos, 2 de los 12 pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico e indicación de resección quirúrgica. Las razones por la cual los resultados del Auge no se tradujeron en mayor número de cirugías y en un cumplimiento total de los plazos garantizados, son múltiples y no necesariamente excluyentes entre sí, y debieran ser objeto de análisis en estudios posteriores.
ABSTRACT
Gastric cancer is a pathology with a high prevalence and mortality rate in Chile. In view of the latter, such condition was incorporated to the explicit health guarantees program (GES) from July 1st 2006. The purpose of the present study is to assess the impact of such program on the access to a timely diagnosis and treatment for such neoplasia. This was achieved through the analysis of secondary data obtained from medical records, Upper GI Endoscopy and Biopsy reports, from 76 patients having undergone surgery for gastric cancer between July 1st 2003 and June 30th 2007 at a SSMS hospital of operated patients. In fact, compared to previous years, the number of gastrectomies for Gastric Cancer was smaller, with 12 procedures carried out during the Post-AUGE period, as compared to 16,33 gastrectomies/year during the previous period. This represents a decrease in 26,53%, without significant proportional changes per patient gender and age. As for the explicit guarantees, there was non-fulfillment of the assured deadlines in at least 2 of the 12 patients with a diagnosisof gastric cancer and an indication for surgical therapy. The reasons why the AUGE outcomes did not result in a greater number of surgeries and in a total fulfillment of the guaranteed deadlines are manifold and not necessarily mutually excluding, and should be subject of analysis in further studies.
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.7 Acceso universal a servicios de salud relacionados con salud sexual y reproductiva / ODS3 - Salud y Bienestar / ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Servicios de Planificación Familiar y Infertilidad / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud / Meta 3.7: Acceso universal a servicios de salud relacionados con salud sexual y reproductiva / Enfermedades del Sistema Digestivo / Neoplasia del Estómago Base de datos: LILACS Asunto principal: Neoplasias Gástricas / Evaluación de Programas y Proyectos de Salud / Gastrectomía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de evaluación / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Anciano de 80 o más años / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.7 Acceso universal a servicios de salud relacionados con salud sexual y reproductiva / ODS3 - Salud y Bienestar / ODS3 - Meta 3.4 Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Problema de salud: Servicios de Planificación Familiar y Infertilidad / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud / Meta 3.7: Acceso universal a servicios de salud relacionados con salud sexual y reproductiva / Enfermedades del Sistema Digestivo / Neoplasia del Estómago Base de datos: LILACS Asunto principal: Neoplasias Gástricas / Evaluación de Programas y Proyectos de Salud / Gastrectomía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de evaluación / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Anciano de 80 o más años / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL
...