Guía de práctica clínica para toxoplasmosis durante el embarazo y toxoplasmosis congénita en Colombia: [revisión] / Clinical practice guidelines for toxoplasmosis during pregnancy and congenital toxoplasmosis in Colombia: [review]
Med. lab
; 15(11/12): 533-548, dic. 2010. tab, graf
Artículo
en Español
| LILACS
| ID: lil-582190
Biblioteca responsable:
CO373.9
RESUMEN
La toxoplasmosis congénita puede llevar a serias consecuencias en el desarrollo neurológico y en la salud visual del niño y es, en la mayoría de casos, el resultado de una infección primaria en una mujer inmunocompetente que se encuentre embarazada. El médico responsable del control prenatal requiere, entonces, de unas guías de manejo que le permitan establecer, de acuerdo con la mejor evidencia posible, el riesgo de una mujer en gestación, asesorar, prevenir y tomar decisiones importantes sobre1. La indicación de la realización de pruebas de laboratorio para el diagnóstico de infección...
Buscar en Google
Colección:
Bases de datos internacionales
Contexto en salud:
ODS3 - Salud y Bienestar
/
Enfermedades Desatendidas
/
ODS3 - Meta 3.1 - Reducir la Mortalidad Materna
Tema en salud:
Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles
/
Enfermedades Desatendidas
/
Zoonosis
/
5_maternal_care
Base de datos:
LILACS
Asunto principal:
Atención Prenatal
/
Diagnóstico Prenatal
/
Toxoplasmosis
/
Toxoplasmosis Congénita
Tipo de estudio:
Estudio diagnóstico
/
Guía de práctica clínica
/
Estudio pronóstico
Límite:
Humanos
País/Región como asunto:
America del Sur
/
Colombia
Idioma:
Español
Revista:
Med. lab
Asunto de la revista:
Bacteriología
/
Medicina
Año:
2010
Tipo del documento:
Artículo
País de afiliación:
Colombia
/
Estados Unidos
Institución/País de afiliación:
Asociación Colombiana de Infectología/CO
/
Laboratorio de Toxoplasmosis/US
/
Universidad Nacional de Colombia/CO
/
Universidad Sociedade Santandereana de ginecologia y Obstetricia/CO
/
Universidad del Quindío/CO
/
Universidad del Valle/CO