Your browser doesn't support javascript.
loading
Intensa reacción alérgica en paciente mordido por la hormiga negra (Odontomachus bauri) / Intense allergic reaction in a patient stung by the black ant (Odontomachus bauri)
Rodríguez-Acosta, Alexis; Sánchez, Elda E; Navarrete, Luís F.
Afiliación
  • Rodríguez-Acosta, Alexis; Instituto de Medicina Tropical Felix Pifano. Caracas. VE
  • Sánchez, Elda E; Natural Toxins Research Center. Universidad de Texas.
  • Navarrete, Luís F; Instituto de Medicina Tropical Felix Pifano. Caracas. VE
Rev. cuba. med. trop ; 62(1): 117-124, ene.-abr. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-584930
Biblioteca responsable: BR1.1
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

en países del área tropical y subtropical las picaduras de hormiga eran generalmente benignas, autolimitadas; sin embargo, en la actualidad se describe un mayor número de casos, que se desarrollan con cuadros alérgicos graves que pueden evolucionar hasta el choque anafiláctico o urticarias severas.

MÉTODOS:

un adulto joven con una reacción alérgica moderada para una picadura de hormiga es revisado y comentado en cuanto a su importancia biomédica. Se trata del segundo accidente descrito en la literatura causado por la hormiga Odontomachus bauri, lo cual acentúa su importancia epidemiológica futura. Se hace una descripción de los signos y síntomas clínicos de una reacción alérgica, así como de algunos aspectos biológicos de la hormiga. El paciente fue tratado con succinato sódico de hidrocortisona (100 mg/stat) y el antihistamínico sistémico loratadina.

CONCLUSIONES:

las reacciones alérgicas a consecuencia de reacciones de picadura de himenóptera se están haciendo un problema creciente en muchos países, es importante que las autoridades médicas se hagan conscientes de sus manifestaciones dermatológicas y sistémicas, que aquejan a algunos de los pacientes picados o mordidos por hormigas.
ABSTRACT

INTRODUCTION:

ant stings in nations located in the tropical and subtropical regions were generally benign and not frequent; however, at present a higher number of cases develop serious allergic reactions that may evolve into anaphylactic shock or severe urticaria.

METHODS:

review of the case of a young man suffering moderate allergic reaction to ant stings and comments on the biomedical importance of this event. This is the second accident described in literature and associated with Odontomachus bauri ant, which stresses its epidemiological weight in the future. The clinical signs and symptoms of an allergic reaction together with some biological aspects of the ant were described. The patient was treated with hydrocortisone sodium succynate (100mg/stat) and systemic antihistaminic drug Loratadina.

CONCLUSIONS:

allergic reactions as a result of hymenoptera stings is becoming a growing problem in many countries; therefore it is essential that the medical authorities be aware of the dermatological and systemic manifestations affecting some patients stung by ants.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Hipersensibilidad / Mordeduras y Picaduras de Insectos / Venenos de Hormiga Límite: Animales / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto de Medicina Tropical Felix Pifano/VE
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Hipersensibilidad / Mordeduras y Picaduras de Insectos / Venenos de Hormiga Límite: Animales / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto de Medicina Tropical Felix Pifano/VE
...