Your browser doesn't support javascript.
loading
Recurrencia del dolor lumbar en la columna operada: hallazgos en resonancia magnética / Recurrence of pain operated lumbar spine: findings on MRI
Aparicio, Rocío; Eguren, Leonor Z; Schinder, Humberto; Stur, Mariela.
Afiliación
  • Aparicio, Rocío; Sanatorio Mapaci. Rosario. AR
  • Eguren, Leonor Z; Sanatorio Mapaci. Rosario. AR
  • Schinder, Humberto; Sanatorio Mapaci. Rosario. AR
  • Stur, Mariela; Sanatorio Mapaci. Rosario. AR
Rev. argent. radiol ; 72(3): 271-276, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-594958
Biblioteca responsable: AR144.1
RESUMEN

Objetivo:

Mostrar los hallazgos evidenciados en Resonancia Magnética (RM) en pacientes operados de columna lumbar. Materiales y

métodos:

Se Evaluaron retrospectivamente 128 estudios de RM de columna lumbar. Todos los pacientes consultaron por dolor lumbar y tenían antecedentes quirúrgicos de un tiempo de evolución que variaba entre 1 mes y 8 años. En todos los casos el protocolo de estudio incluyó secuencias axiales y sagitales T1 con gadolinio, además del protocolo habitual.

Resultados:

Solo el 7,8% de los estudios mostró los hallazgos postoperatorios habituales (cambios anatómicos y posquirúrgicos sin complicaciones). La complicación más frecuente (69%) fue la presencia de tejido fibroso epidural en el nivel intervertebral operado. De este grupo, el 72% de los pacientes tenía compromiso de las radicular y el 28% restante no presentaba compromiso de las raíces nerviosas. La recidiva discal se observó en un 14,8% de los casos, siendo diferenciada de la fibrosis epidural en las secuencias contrastadas. Las infecciones (discitis y colecciones) se encontraron en el 12,5% de los pacientes. Otros hallazgos menos frecuentes fueron seromas, seudomeningoceles y aracnoiditis.

Conclusión:

La RM es el método de elección para el estudio de la columna lumbar operada, especialmente cunado se utilizan secuencias con contraste. Estas permiten distinguir entre la fibrosis epidural y la recidiva discal, las dos complicaciones más frecuentes, sin olvidar el lugar que ocupan las infecciones. Si bien los hallazgos imagenológicos de complicaciones en la columna operada en nuestra serie representan el 92,18%, ellos no siempre explican la sintomatología. Por lo tanto, es importante la interrelación con el cirujano para determinar cuáles son las anomalías clínicamente relevantes en cada caso.
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Espectroscopía de Resonancia Magnética / Dolor de la Región Lumbar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de práctica clínica Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sanatorio Mapaci/AR
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Espectroscopía de Resonancia Magnética / Dolor de la Región Lumbar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de práctica clínica Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sanatorio Mapaci/AR
...