Your browser doesn't support javascript.
loading
Condiciones ambientales riesgosas para las infecciones respiratorias agudas en escolares de primaria / Risky environmental conditions for acute respiratory infections in primary school students
Mezquía Valera, Alina; Cumba Abreu, Caridad; Aguilar Valdés, Juan; García Roche, René; Acosta Quintana, Leanne.
Afiliación
  • Mezquía Valera, Alina; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. CU
  • Cumba Abreu, Caridad; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. CU
  • Aguilar Valdés, Juan; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. CU
  • García Roche, René; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. CU
  • Acosta Quintana, Leanne; Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 27(2): 155-160, abr.-jun. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615478
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN

Introducción:

el deterioro de las condiciones ambientales contribuye de forma importante a los procesos de la enfermedad, porque expone a la población urbana a enfermedades y riesgos muy bien identificados y conocidos.

Objetivos:

identificar las condiciones ambientales riesgosas en los hogares, las escuelas y sus entornos para la prevalencia de las infecciones respiratorias en educandos, en el curso escolar 2006-2007.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal en los educandos de 1ro. a 6to. grado del universo de las escuelas primarias del consejo popular Cayo Hueso, del municipio Centro Habana. Se aplicó a las madres un cuestionario con preguntas al respecto, y se realizó la evaluación de las condiciones ambientales de las escuelas y sus entornos, según las orientaciones de guías preelaboradas.

Resultados:

la prevalencia de infecciones respiratorias agudas fueron obtenidas de los educandos que asisten a las escuelas "Pedro Carbó Serviá", "Salvador Cisneros Betancourt", "Fernández Roig" y "República de Bolivia", y coincidió con que son las que tienen más factores de riesgo del ambiente y/o las que tienen mayores frecuencias de educandos con condiciones ambientales riesgosas de sus hogares, escuelas o entorno.
ABSTRACT

Introduction:

deterioration of environmental conditions contributes in a very important way to disease processes because of to expose to urban population to diseases and risks very well identified and well known.

Objective:

to identify the risky environmental conditions at homes, schools and its surroundings for prevalence of respiratory infections in the students during 2006-1007 courses.

Methods:

a cross-sectional and descriptive study was conducted in students from 1st to sixth degrees from the universe of primary schools of "Cayo Hueso" popular council of the Centro Habana municipality. In mothers a questionnaire was distributed with related questions and the environmental conditions of schools and its surroundings were assessed according to the guidances of previously drew up guides.

Results:

prevalence of acute respiratory infections was achieved from the students of the "Pedro Carbó Serviá", "Salvador Cisneros Betancourt", "Fernández Roig" and "República de Bolivia" schools which have more environmental risk factors and/or those with great frequencies of students with risky environmental conditions at home, school and surroundings.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Ambiente / Educación de la Población Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Ambiente / Educación de la Población Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Aspecto: Determinantes sociales de la salud Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU
...