Your browser doesn't support javascript.
loading
Modelo de estructuración de contenidos para el perfeccionamiento curricular de la licenciatura en enfermería / Content structuring model for the curricular improvement of the bachelor's degree in nursing
Pernas Gómez, Marta; Zubizarreta Estévez, Magdalena; Miralles Aguilera, Eva; Sierra Figueredo, Simón; Diego Cobelo, Juan Manuel; Fernández Sacasas, José A; Agramonte del Sol, Alain.
Afiliación
  • Pernas Gómez, Marta; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
  • Zubizarreta Estévez, Magdalena; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
  • Miralles Aguilera, Eva; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
  • Sierra Figueredo, Simón; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
  • Diego Cobelo, Juan Manuel; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
  • Fernández Sacasas, José A; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
  • Agramonte del Sol, Alain; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Grupo de Desarrollo.
Rev. habanera cienc. méd ; 10(3): 382-395, jul.-set. 2011. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615822
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
Ante la necesidad de gestionar un cambio en los currículos de pregrado de Enfermería, en medio de un contexto social rápidamente cambiante, se consideró la importancia de dar pasos a favor de que el perfeccionamiento curricular sentara las bases para la preservación de los elementos de calidad esenciales para un diseño orientado a la formación pertinente de enfermeros universitarios en el contexto contemporáneo. Como objetivo se establece un modelo teórico de estructuración de contenidos sobre determinadas bases teórico-metodológicas previamente establecidas. Se realizó triangulación metodológica mediante la aplicación de métodos teóricos de análisis y síntesis de toda la base documental revisada y la realización de grupos focales con expertos de dos grupos, en un proceso que transcurrió entre los años 2004 y 2009, conjuntamente con el del perfeccionamiento del currículo de la Licenciatura en Enfermería para su transformación en plan de estudio "D". Se estableció un modelo teórico de estructuración de los contenidos, coherente con el encargo social, en correspondencia con las bases teórico-metodológicas propuestas, como parte de un sistema cubano de formación de enfermeros profesionales, con orientación hacia el desarrollo temprano y creciente de habilidades profesionales, que satisfagan las exigencias actuales del desempeño profesional a cualquier nivel del Sistema Nacional de Salud. La metodología aplicada permitió el logro del objetivo y, adicionalmente, permitió ensayar una metodología de trabajo para la conformación del plan de estudio.
ABSTRACT
The present research was based on the necessity of changing the nursing pre-courses formative curriculum, amongst a fast developing social context. The improvement process should support the preservation of main quality components of a curriculum intended to educate nurse bachelors in a contemporary environment. Method: a methodological triangulation was performed in order to establish a theoretical model of content structuring based on previously established theoretic and methodological support. The data from the analysis and synthesis of all the documentation, the results of two focal groups of experts and the Bachelor's Degree in Nursing curriculum were all put together in a transformation process since 2004 to 2009, in order to fulfill the requirements of the curriculum D. The goal of establishing a content structuring theoretical model was achieved. It was designed in agreement with the requests of the social context, with the proposed methodological basis and as part of a Cuban social system intended to educate nurses with an early and growing development of professional skills in accordance with the contemporary professional requirements at all levels of the national health system. The applied methods were allowed the achievement of the objetive and also to rehearse a working methodology very helpful when designing the curriculum.

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba
...