Your browser doesn't support javascript.
loading
Las glándulas salivales de dos flebotominos vectores de Leishmania: Lutzomyia migonei (França) y Lutzomyia ovallesi (Ortiz) (Diptera: Psychodidae) / The salivary glands of two sand fly vectors of Leishmania: Lutzomyia migonei (França) and Lutzomyia ovallesi (Ortiz)
Nieves, Elsa; Buelvas, Neudo; Rondón, Maritza; González, Néstor.
Afiliación
  • Nieves, Elsa; Universidad de Los Andes. LAPEX-Laboratorio de Parasitología Experimental. Departamento de Biología. Mérida. VE
  • Buelvas, Neudo; Universidad de Los Andes. LAPEX-Laboratorio de Parasitología Experimental. Departamento de Biología. Mérida. VE
  • Rondón, Maritza; Universidad de Los Andes. LAPEX-Laboratorio de Parasitología Experimental. Departamento de Biología. Mérida. VE
  • González, Néstor; Universidad de Los Andes. LAPEX-Laboratorio de Parasitología Experimental. Departamento de Biología. Mérida. VE
Biomédica (Bogotá) ; 30(3): 401-409, sept. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616866
Biblioteca responsable: CO42.1
RESUMEN
Introducción. La leishmaniasis es una enfermedad transmitida por la inoculación intradérmica de promastigotes de Leishmania (Kinetoplastida: Trypanosomatidae) junto con la saliva del vector durante la picada de un flebotomino infectado.Objetivo. Comparar las glándulas salivales de Lutzomyia ovallesi (Ortiz, 1952) y Lutzomyia migonei (França, 1920) (Diptera: Psychodidae) vectores de Leishmania en América del Sur.Materiales y métodos. Se analizaron los perfiles proteicos por SDS-PAGE de las glándulas salivales de estas dos especies en los diferentes grupos y tiempos posteriores a la alimentación. Se evaluó la presencia de anticuerpos producidos en los ratones inmunizados por la picaduras de L. ovallesi y L. migonei por inmunotransferencia. Resultados. Los resultados mostraron que no hay cambio aparente en la cinética de expresión de las proteínas salivales, inducidas por los distintos estados fisiológicos, en las dos especies, presentándose variaciones cualitativas y cuantitativas. Los perfiles proteicos revelaron alrededor de 16 a 18 polipéptidos, con pesos moleculares entre 6 a 180 kDa. Los resultados mostraron proteínas específicas para L. migonei y L. ovallesi. También, se detectaron anticuerpos producidos en los ratones inmunizados por las picaduras de ambas especies, contra proteínas específicas de las glándulas salivales.Conclusión. Los resultados proveen información básica sobre las proteínas salivales de las especies L. migonei y L. ovallesi que podrían ser importantes en futuros estudios como posible herramienta para estudiar los factores de riesgos en la población y en otros huéspedes vertebrados.
ABSTRACT
Introduction. Leishmaniasis is a vector-borne disease transmitted by the intradermal inoculation of Leishmania (Kinetoplastida: Trypanosomatidae) promastigotes together with saliva during the bite of an infected sand fly.Objective. The salivary glands were compared from two vector species, Lutzomyia ovallesi (Ortiz,1952) and Lutzomyia migonei (França,1920) (Diptera: Psychodidae). Material and methods. Protein profiles by SDS PAGE of salivary glands were compared among species as well as their development at several times post feeding. First, mice were immunized to salivary proteins by exposure to biting by L. ovallesi and of L. migonei. Antibodies in these mice against salivary gland-specific proteins were evaluated by immunoblotting.Results. No apparent change was revealed in the kinetic expression of salivary proteins induced by the different physiological states post feeding. Qualitative and quantitative variations were detected in16-18 polypeptides with molecular weights ranging from 6 to 180 kDa. Species-specific proteins were demonstrated for L. migonei and L. ovallesi. In addition, antibodies against salivary gland specific proteins were found in mice immunized by the saliva of both species. Conclusion. Basic information was obtained concerning the nature of salivary gland proteins of L. migonei and L. ovallesi. This information helps to elucidate the role of salivary proteins and their potential as effective tools in screening risk factors in human and other vertebrate hosts.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Psychodidae / Leishmaniasis Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Psychodidae / Leishmaniasis Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE
...