Your browser doesn't support javascript.
loading
Biotipo morfológico facial en tres grupos étnicos colombianos: una nueva clasificación por medio del índice facial / Facial biotype in three Colombian ethnic groups: a new classification by facial index
Bedoya, A; Osorio, J. C; Tamayo, J. A.
Afiliación
  • Bedoya, A; Institución Universitaria Colegios de Colombia. CO
  • Osorio, J. C; Institución Universitaria Colegios de Colombia. CO
  • Tamayo, J. A; Institución Universitaria Colegios de Colombia. CO
Int. j. morphol ; 30(2): 677-682, jun. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651850
Biblioteca responsable: CL1.1
RESUMEN
El objetivo de este estudio es evaluar el índice facial de tres poblaciones colombianas y proponer un nuevo método para identificar los biotipos morfológicos faciales teniendo en cuenta el tipo de ascendencia. Para esto, se tomaron las medidas de Nasion a Gnation y la distancia Bicigomática con un calibrador digital en tres grupos étnicos diferentes 63 niños de la población Ticuna (Amazonas), 68 niños del municipio de Puerto Tejada (Cauca) y 65 niños del municipio de Santiago de Cali (Valle). Por medio de la prueba post hoc T2 de Tamhane se determinó que las poblaciones son distintas y que el índice morfológico facial tradicional no discriminaba esas diferencias. Por tal razón se utilizó el método estadístico de conglomerados difusos con el fin de determinar el número de grupos o biotipos para cada tipo de ascendencia. Se concluyó, que las poblaciones mestizas y afro-descendientes tienen similitudes por lo cual se agruparon juntas y el algoritmo c-medias generó cuatro biotipos característicos, mientras que para la población indígena Ticuna (Amazonas) solo se generaron tres biotipos.
ABSTRACT
The aim of this study is evaluate the facial index of three Colombian populations and propose a new method to identifythe facial morphological biotypes taking into account the type of ascendancy. For this, measures were taken of Nasion to Gnation and bizygomatic distance with a digital caliper in three ethnic groups 63 children from Ticuna population (Amazonas), 68 children from municipality of Puerto Tejada (Cauca) and 65 children from municipality Santiago de Cali (Valle). Through the post hoc Tamhane's T2 was determined that the populations are different and the facial morphological index did not discriminate these differences. We used the statistical method of fuzzy clusters to determine the number of groups or biotypes for each type of ascendancy. We concluded that mixed populations and African descent have similarities, therefore they were grouped together and the c-means algorithm generated four biotypes characteristic, while the indigenous population Ticuna (Amazon) only generated three biotypes.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Biotipología / Cefalometría / Población Negra / Indio Americano o Nativo de Alaska / Cara Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Institución Universitaria Colegios de Colombia/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Biotipología / Cefalometría / Población Negra / Indio Americano o Nativo de Alaska / Cara Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Niño País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Institución Universitaria Colegios de Colombia/CO
...