Your browser doesn't support javascript.
loading
Contaminación del aire y enfermedad respiratoria en menores de cinco años de Bogotá, 2007 / Air pollution and respiratory illness in children aged less than 5 years-old in Bogotá, 2007
Hernández-Flórez, Luis J.; Aristizabal-Duque, Gustavo; Quiroz, Leonardo; Medina, Katalina; Rodríguez-Moreno, Natalia; Sarmiento, Rodrigo; Osorio-García, Samuel D..
Afiliación
  • Hernández-Flórez, Luis J.; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Aristizabal-Duque, Gustavo; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Quiroz, Leonardo; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Medina, Katalina; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Rodríguez-Moreno, Natalia; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Sarmiento, Rodrigo; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Osorio-García, Samuel D.; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
Rev. salud pública ; 15(4): 552-565, jul.-ago. 2013. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-703414
Biblioteca responsable: CO332
RESUMEN
Objetivos Determinar la relación entre contaminación del aire extra e intramuros por material particulado MP10 con síntomas respiratorios en niños menores de 5 años en tres localidades del Distrito Capital. Métodos Estudio de cohortes. 315 niños y niñas de jardines ubicados en zona de mayor exposición a material particulado MP10, y 304 de jardines en zona de menor exposición. Se siguieron las cohortes por 19 semanas, teniendo en cuenta síntomas respiratorios. Se midió material particulado intramuros y extramuros en los jardines. Se determinaron prevalencias y asociación entre variables. Resultados Hubo una diferencia de promedios de MP intramuros entre mayor y menor exposición de 85.6 μg/m³vs. 61.8 μg/m³ (p<0,05). 74.3 % de los niños presentaron sibilancias en el último año, con diferencia entre mayor y menor exposición de 79,6 % vs 69,0 % (p<0,05). Sibilancias y expectoración estuvieron asociados a mayor exposición a MP10 (RR 1,39 y 1,30). Factores asociados a síntomas respiratorios tabaquismo pasivo, el antecedente de bajo peso al nacer, el antecedente de sibilancias, la cercanía del jardín o vivienda a menos de 100 metros de chimeneas, vías de alto flujo vehicular, vías en mal estado y colecho. Discusión Un niño menor de 5 años expuesto a MP10 tiene 1,70 veces más riesgo de presentar ausentismo escolar por enfermedad respiratoria aguda, una disminución del MP10 reduciría en un 41,1 % este ausentismo escolar.
ABSTRACT
Objectives Determining the relationship between indoor and outdoor air pollution caused by particulate matter PM10 and respiratory symptoms in children aged younger than 5 years-old in three locations in Bogota. Methods This was a cohort study, involving 315 children in kindergartens located in the area of greatest exposure to PM10, and 304 in kindergartens located in an area of less exposure. The cohort was followed-up for 19 weeks considering respiratory symptoms. Particulate matter was intramurally and extramurally measured in the kindergartens. Prevalence and association between variables were determined. Results There was a difference regarding average intramural PM between higher and lower exposure (85.6 ug/m³cf 61.8 g/m³; p<0.05); 74.3 % of the children had suffered wheezing during the last year, difference between greater and lesser exposure being 79.6 % cf 69.0 % (p<0.05). Wheezing and coughing were associated with greater exposure to PM10 (RR 1.39 and 1.30). Factors associated with respiratory symptoms concerned passive smoking, having a history of low birth weight, a history of wheezing, a child's kindergarten or home being within 100 meters of (industrial) chimneys, high traffic flow routes, roads in disrepair and bed-sharing. Discussion A child aged less than 5 years-old exposed to PM10 had a 1.7 times higher risk of truancy due to acute respiratory illness; a decrease in PM10 reduced such truancy by 41.1 %.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Contaminación del Aire / Material Particulado Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de los Andes/CO
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Contaminación del Aire / Material Particulado Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Niño, preescolar / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de los Andes/CO
...