Your browser doesn't support javascript.
loading
Infectividad y efectividad de rizobios aislados de suelos de la Costa Caribe colombiana en Vigna unguiculata / Infectivity and effectiveness of isolated rhizobia from colombian Caribbean Soils in Vigna unguiculata
Mendoza Labrador, Jonathan Alberto; Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca.
Afiliación
  • Mendoza Labrador, Jonathan Alberto; Centro de Investigación Tibaitatá. Laboratorio de Microbiología de Suelos. Mosquera. CO
  • Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca; Centro de Investigación Tibaitatá. Laboratorio de Microbiología de Suelos. Mosquera. CO
Rev. colomb. biotecnol ; 16(2): 84-89, jul.-dic. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-731734
Biblioteca responsable: CO332
RESUMEN
Es el primer estudio en Colombia que abarca una evaluación de rizobios nativos asociados a frijol Caupí (Vigna unguiculata L. Walp.) en los departamentos del Cesar y la Guajira. En esta investigación, se demostró que la utilización de aislamientos de rizobios nativos aislados a partir de nódulos, mejoraron el desarrollo del frijol Caupí (Vigna unguiculata L. Walp.), siendo estas bacterias más eficientes que los tratamientos químicos y absolutos (sin inóculo ni fertilización) y que las cepas inducidas mejorando además, la fijación biológica de nitrógeno y la tasa fotosintética. Como aportes del estudio, se determinó que en condiciones de invernadero la fertilización biológica fue más eficiente que la química y que, de acuerdo a los resultados obtenidos de las diferentes variables agronómicas evaluadas, esto podría influir positivamente en los rendimientos nutricionales del cultivo, base alimentaria de los sistemas ganaderos de estas regiones del país y fuente alimenticia de la comunidad indígena y de bajos recursos económicos.
ABSTRACT
This is the first study in Colombia which covers an evaluation of native rhizobium associated to the Caupí bean (Vigna unguiculata L. Walp.) in the departaments of Cesar and Guajira. In this research it was demonstrated that the use of native rhizobium isolated from nodes, improved the development of the Caupí bean (Vigna unguiculata L. Walp.), being this bacteria more efficient than the chemical and absolute treatments (without inoculum and fertilization) also improving the biological nitrogen fixation and the photosynthetic rate. As contribution of the study, it was determined that in greenhouse conditions and according to the results obtained from differents measured agronomic variables, this could influence positively in the nutritional performance of the crop, basis of food of the cattle system of this regions of the country and the food source of the indigenous community of low economic income.


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro de Investigación Tibaitatá/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro de Investigación Tibaitatá/CO
...