Your browser doesn't support javascript.
loading
Equidad de género y embarazo / Gender equity and pregnancy
de Dios-Vallejo, Delia Selene.
Afiliación
  • de Dios-Vallejo, Delia Selene; Secretaría General de la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas, A.C.. Federación Mexicana de Universitarias. Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Perinatol. reprod. hum ; 28(2): 71-78, 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-732031
Biblioteca responsable: MX1.1
RESUMEN
Para aproximarnos a la diferencia entre "igualdad" y "equidad" es necesario conocer la historia de los valores y los principios del feminismo. Históricamente, lo primero surgió como mujeres, antes que cualquier otro valor moderno. Las primeras feministas no se planteaban la igualdad, se interrogaban por su ser y existencia. El género como categoría fundada en la sexualidad y a la vez, normativa de la sexualidad, forma parte estructural de la organización social y tiene la cualidad de estar presente y combinarse con otras categorías sociales como las de clase, edad, raza, etnia y otras condiciones sociales. Dichas categorías sociales corresponden con atributos que diferencian y asemejan a unas personas con otras, las cuales pueden ser rígidas, permanentes, para toda la vida o transitorias. Nuestra sexualidad no es una sexualidad abierta sino especializada en la maternidad y el erotismo para el placer de otros. Como especialistas sexuales, a las mujeres nos corresponde procurar placer sexual a los hombres y ser las madres de los hijos de los hombres. El trabajo de las mujeres está supeditado a ese esquema. En lo privado y en lo público es un deber cuidar y sostener el desarrollo de los otros, de la familia, de la comunidad. La huella del cuerpo, asimilado como biología, como naturaleza, se plasma en la maternidad por varias razones: • Algunos de los procesos maternales le suceden a las mujeres en su cuerpo, adentro de su cuerpo, e implican -como en la gestación, el parto y la lactancia- la metamorfosis biológica, psicológica y social, en acto, de las mujeres, de donde se deriva la conclusión simbólica de que la mujer produce vida. • La ideología de la maternidad tiene como principio fundamental la progenitura. • La sexualidad femenina es, social y culturalmente, función de la maternidad. • Como categoría histórica, la maternidad no sólo refiere a hechos biológicos y sociales, sino también a hechos y procesos específicos culturales.
ABSTRACT
In order to approach the difference between "equality" and "equity", it is necessary to review the history of the values and principles of feminism. Historically, the first was the emergence as women, before any other modern value. The first feminists did not assume equality. They questioned about their being and existence. Gender as a sexuality-founded category and, at the same time, normative of sexuality, is part of the structural social organization and has the quality of being present and merging with other social categories such as class, age, race, ethnicity, and other social conditions. Such categories correspond with the attributes that differentiate and resemble some people from others, and can be rigid, permanent, life-lasting or transitory. Our sexuality is not an open one but one specialized in maternity and erotism for the pleasure of the others. As sexual specialists, women are expected to provide sexual pleasure to men and be the mothers of men's children. Women's work is subordinated to this scheme. In private and public spaces, it is a duty to take care and support the development of others, of the family and community. The trace of the body, assimilated as biology, as nature, embodies maternity for several reasons: • Some of the maternal processes occur to women in their body and implicate -as in gestation, delivery and lactation- the biological, social and psychological metamorphosis, in act, of the woman. From here comes the symbolic conclusion that woman produces life. • The ideology of maternity has parenting as a fundamental principle. • Female sexuality is, socially and culturally, a function of maternity. • As a historic category, maternity does not refer only to biological or social facts, it also has to do with specific cultural facts and processes.

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: LILACS Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Idioma: Español Revista: Perinatol. reprod. hum Asunto de la revista: Perinatología / REPRODUCAO Año: 2014 Tipo del documento: Artículo
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: LILACS Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Idioma: Español Revista: Perinatol. reprod. hum Asunto de la revista: Perinatología / REPRODUCAO Año: 2014 Tipo del documento: Artículo
...