Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia del tratamiento con aparatología ortopédico-funcional sobre la luz del rinofaringe / Influence of the functional-orthopedic appliances treatment on rhino-pharynx patency
Lorenz de Sarín, Graciela Inés; Galetti, Silvia; Sarín, Yamila.
Afiliación
  • Lorenz de Sarín, Graciela Inés; Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Buenos Aires. AR
  • Galetti, Silvia; Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Buenos Aires. AR
  • Sarín, Yamila; Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares ; 40(1): 33-38, 2014. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-733704
Biblioteca responsable: AR29.1
RESUMEN
Es por todos conocido que la respiración bucal juega un papel de suma importancia en la aparición de las disgnacias en edades tempranas. Con el objetivo de determinar qué tratamiento resulta más adecuado en relación a un enfoque etiopatogénico y comparar los resultados obtenidos, se realizó el siguiente trabajo. La muestra estuvo formada por 36 pacientes disgnácicos, entre 4 y 14 años, divididos en tres grupos. Grupo A sin tratamiento (grupo control), formado por 15 pacientes (41,66 por ciento); grupo B tratado con ortopedia funcional, formado por 14 pacientes (38,88 por ciento); grupo C tratado con ortodoncia, formado por 7 pacientes (19,44 por ciento). Todos ellos fueron elegidos al azar. Se midió la luz de la vía aérea superior, sobre calcos de tele-Rx de cabeza de perfil, tomadas con un intervalo no menor a 10 meses, en la ciudad de La Plata, capital de la prov. de Buenos Aires, y en la ciudad de Neuquén, capital de la prov. de Neuquén, República Argentina, en un universo constituido por 2500 pacientes. Para realizar las mediciones, se utilizaron cinco parámetros del cefalograma faríngeo, observándose que en el grupo A hubo una disminución promedio de -0,49mm. Si consideramos la evolución de este grupo control como referencia, podemos decir que hubo aumento de la luz faríngea en todos los pacientes tratados en el grupo B de un 100 por ciento (1.49mm) y en el grupo C de 75 por ciento (0.99mm). Como conclusión evidente, los pacientes tratados con ortopedia funcional fueron los que alcanzaron mayor aumento de la luz de la vía aérea superior.
Asunto(s)

Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental / Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: LILACS Asunto principal: Nasofaringe / Aparatos Ortodóncicos Funcionales / Maloclusión Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Niño, preescolar / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares Asunto de la revista: Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares/AR
Buscar en Google
Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental / Meta 3.4: Reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles Base de datos: LILACS Asunto principal: Nasofaringe / Aparatos Ortodóncicos Funcionales / Maloclusión Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Niño, preescolar / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares Asunto de la revista: Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares/AR
...