Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de las leucemias en Bolivia: 1473 casos enero 1999 a mayo de 2012 / Epidemiology of leukemias in Bolivia: 1473 cases from January 1999 to May 2012
Amaru, Ricardo; Torres, Gina; Peñaloza, Rosario; Miguez, Hortencia; Velarde, Jeaneth; Huarachi, Nelly; Cuevas, Heriberto.
Afiliación
  • Amaru, Ricardo; s.af
  • Torres, Gina; s.af
  • Peñaloza, Rosario; s.af
  • Miguez, Hortencia; s.af
  • Velarde, Jeaneth; s.af
  • Huarachi, Nelly; s.af
  • Cuevas, Heriberto; s.af
Rev. méd. (La Paz) ; 18(1): 9-19, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-738196
Biblioteca responsable: BO39.1
RESUMEN
Introducción La leucemia es la neoplasia hematológica más frecuente, su incidencia se ha incrementado en diferentes regiones del mundo. Bolivia está experimentando el fenómeno de la "transición epidemiológica", de una alta incidencia de enfermedades infecciosas a una creciente prevalencia de las enfermedades oncológicas. El presente trabajo describe las características epidemiológicas de las leucemias en Bolivia. Métodos Se analizaron los datos epidemiológicos y resultados de diagnósticos de 1473 muestras de pacientes con leucemia procedentes de diferentes Centros Oncohematológicos de Bolivia, en fechas comprendidas entre enero de 1999 a mayo de 2012. Todas las muestras fueron evaluadas con estudio morfológico e inmunofenotípico. Los diagnósticos de Leucemia Mieloide Crónica y Leucemia Mieloide Aguda M3 fueron confirmados con estudios biomoleculares. Resultados Los pacientes fueron divididos en dos grupos Se consideraron pacientes pediátricos a menores de 18 años y pacientes adultos a mayores de 18 años y un día. De los 1473 pacientes con leucemia, 896 (61%) fueron niños y 577 (39%) fueron adultos. De los pacientes pediátricos 47% fueron niñas y 53% fueron niños. La distribución según diagnóstico fue la siguiente Leucemia Linfoblástica Aguda 706 (79%), Leucemia Mieloblástica Aguda 172 (19%) y Leucemia Mieloide Crónica 18 (2%). De los pacientes adultos 43% fueron mujeres y 57% fueron varones. La distribución según diagnóstico fue la siguiente Leucemia Linfoblástica Aguda 188 (33%), Leucemia Mieloblástica Aguda 176 (30%), Leucemia Linfocítica Crónica 31 (5%) y Leucemia Mieloide Crónica 182 (32%). Conclusión Los resultados obtenidos presentaron características epidemiológicas propias para Bolivia, probablemente por la estructura multiétnica, pluricultural y la expectativa de vida menor en relación a otros países.
ABSTRACT
Introduction Leukemia is the most common hematological neoplasm, their incidence was increased in different regions of the world. Bolivia is experiencing the phenomenon of "epidemiological transition", from a high incidence of infectious diseases to an increasing prevalence of oncological diseases. This paper describes the epidemiological features of leukemia in Bolivia. Methods Patients were grouped into two groups The pediatric patients under 18 years and adult patients over 18 years and one day. We studied the diagnostic results and epidemiological data of 1473 samples of leukemia patients from different centers for oncohematologic disease of Bolivia, in dates between January 1999 to May 2012. All the samples were tested with morphologic and immunophenotypical studies. The diagnoses of Chronic Myeloid Leukemia and Acute Promyelocitic Leukemia (AML-M3) were confirmed with biomolecular studies. Results Of 1473 patients with leukemia, 896 (61%) were pediatric patients and 577 (39%) were adults patients. In pediatric patients were 47% girls and 53% were children. The distribution according to the diagnosis was the following acute lymphoblastic leukemia 706 (79%), acute myeloblastic leukemia 172 (19%) and chronic myeloid leukemia 18 (2%). In adult patients 43% were women and 57% were male. The Distribution according to the diagnosis was the following acute lymphoblastic leukemia 188 (33%), acute myeloblastic leukemia 176 (30%), chronic lymphocytic leukemia 31 (5%) and chronic myeloid leukemia 182 (32%). Conclusion The results obtained showed different epidemiological characteristics, probably due to the structure multiethnic, multicultural and lower life expectancy in relation to other countries.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Leucemia Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Rev. méd. (La Paz) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Leucemia Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia Idioma: Español Revista: Rev. méd. (La Paz) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo
...