Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencias y manifestaciones del proceso de formación humanista en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río / Trends and manifestations of the process of a humanistic instruction in Medical Science University, Pinar del Rio
Hernández Rodríguez, Ileana María; Díaz Domínguez, Teresa de la Caridad.
Afiliación
  • Hernández Rodríguez, Ileana María; Universidad de Ciencias Médicas. Departamento de Filosofía e Historia. Pinar del Río. CU
  • Díaz Domínguez, Teresa de la Caridad; Universidad de Ciencias Médicas. Departamento de Filosofía e Historia. Pinar del Río. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 17(2): 98-117, mar.-abr. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-739888
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN

Introducción:

el proceso de formación humanista constituye una herramienta vital para los retos de alcanzar un alto nivel en los aspectos más trascendentes de la personalidad del estudiante y el logro de una política educacional dirigida a la preparación integral de los ciudadanos para su desempeño en la sociedad.

Objetivo:

identificar las principales manifestaciones de las regularidades del proceso de formación humanista en la carrera de medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Material y

método:

se desarrolló un estudio sustentado en el método dialéctico materialista por su capacidad de integrar lo cualitativo y lo cuantitativo y de determinar el sistema de métodos, por lo que se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos, dentro de los primeros, el histórico-lógico, sistémico-estructural y la revisión documental y en el segundo grupo encuestas, entrevistas y la observación.

Resultados:

se manifiesta la ausencia de correspondencia e interrelación con el modo de actuación profesional y social. No se contemplan los contenidos de la formación humanista, desde su transversalidad, como invariantes de conocimientos en las disciplinas y/o asignaturas. Insuficientes integración de conocimientos y habilidades y valores para la interpretación del contexto social y su preparación para transformar el contexto de salud.

Conclusiones:

en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, el proceso de formación humanista de la Carrera de Medicina manifiesta insuficiencias en su implementación, es asistémico, descontextualizado y carente de acciones secuenciadas que tributen a la interpretación del contexto socio-humanista y ético en el que se desarrolla la práctica profesional.
ABSTRACT

Introduction:

the process of a humanistic instruction constitutes an essential tool to the achievement of high levels in the most important aspects of the student's personality and to accomplish an educational policy; which target is the comprehensive development of the individuals to their interaction in society.

Objective:

to identify the main manifestations of the regularities of a humanistic instruction process in medical studies at the Medical Science University in Pinar del Rio province. Material and

method:

a study supported on the dialectic-materialistic method because of its capacity of integrating qualitative and quantitative methods and even to determine a system of methods, thus theoretical, empiric and statistics methods were used as the first ones; historical-logical, systemic-structural and documentary revision. In the second group interviews, surveys and observation methods were followed.

Results:

no correspondence and interrelation between professional and social acting modes was found. The contents of a humanistic instruction were not observed from its transversal points of view as invariants of knowledge in the disciplines and/or subjects. Skills and value judgements to interpret the social context and their preparation to transform the health context showed not sufficient integration of knowledge.

Conclusions:

at the Medical Science University in Pinar del Rio, the process of a humanistic instruction in Medical Studies shows insufficiencies in its implementation, it is not systemic; it is not contextualized and not a sequential follow up of actions responding to the interpretation of a socio-humanistic and ethical context to develop the professional practice was observed as well.

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Aspecto: Aspectos éticos Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Aspecto: Aspectos éticos Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU
...