Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperentorno educativo para el aprendizaje de la gastroenterología pediátrica / Educational hypercontext for learning of pediatric gastroenterology
García Bacallao, Elsa; Jorge Fernández, Miriam; García Bacallao, Lourdes; Pérez Suárez, Jorge.
Afiliación
  • García Bacallao, Elsa; Instituto de Gastroenterología. La Habana. CU
  • Jorge Fernández, Miriam; Universidad de Ciencias Médicas de las FAR. La Habana. CU
  • García Bacallao, Lourdes; Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana. CU
  • Pérez Suárez, Jorge; Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana. CU
Educ. med. super ; 29(2): 0-0, abr.-jun. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-759115
Biblioteca responsable: CU1.1
RESUMEN
La computación, como medio de enseñanza, ha popularizado el uso de software educativos para la solución de problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El desarrollo acelerado de la información determinó la necesidad de elaborar un hiperentorno educativo que apoye la enseñanza y aprendizaje del módulo de Gastroenterología Pediátrica durante la Residencia en Gastroenterología. Se efectuó una revisión bibliográfica relacionada con las tecnologías de la información y las comunicaciones, las tendencias pedagógicas contemporáneas, el software educativo y los hiperentornos en particular Crheasoft. Se determinaron las necesidades de aprendizaje de los residentes en el ßrea de Pediatría, mediante las encuestas realizadas a los residentes y las entrevistas a los profesores. Finalmente se decidió abordar los temas de pólipos y síndromes polipósicos y enfermedades inflamatorias intestinales. Se realizó un Hiperentorno Educativo que permite acceder a información actualizada, galerías de imágenes, ejercicios interactivos y bibliografía complementaria.
ABSTRACT
Computer Science, as a teaching tool, has extended the use of educational software to solve difficulties in the teaching-learning process. The accelerated development of information determined the need of creating an educational hypercontext to support teaching and learning of pediatric gastroenterology contents during the specialization course on Gastroenterology. A literature review was carried out on information and communication technologies, contemporary pedagogical approaches, educational software and hypercontexts, particularly Chreasoft. Through surveys to residents and interviews of professors, it was possible to determine the learning requirements of residents in pediatrics specialization. Finally, it was decided to include topics such as polyps and polyp syndromes, and inflammatory bowel diseases. The resulting educational hypercontext allows having access to updated information, galleries, interactive exercises and supplementary bibliography.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Materiales de Enseñanza / Programas Informáticos / Gastroenterología Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón/CU / Instituto de Gastroenterología/CU / Universidad de Ciencias Médicas de las FAR/CU
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Materiales de Enseñanza / Programas Informáticos / Gastroenterología Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón/CU / Instituto de Gastroenterología/CU / Universidad de Ciencias Médicas de las FAR/CU
...