Your browser doesn't support javascript.
loading
Consenso chileno de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diarrea asociada a Clostridium difficile / Chilean consensus of prevention, diagnosis and treatment of Clostridium difficile-associated diarrhea
Hernández-Rocha, Cristian; Pidal, Paola; Ajenjo, M. Cristina; Quera, Rodrigo; Quintanilla, Marcela; Lubascher, Jaime; Jemenao, M. Irene; Ibáñez, Patricio; Álvarez-Lobos, Manuel; Diomedi, Alexis; Marcotti, Alejandra; Acuña, Mirta; Arab, Juan P; Riquelme, Arnoldo; Candía, Roberto; Carvajal, Sergio.
Afiliación
  • Hernández-Rocha, Cristian; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Pidal, Paola; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Ajenjo, M. Cristina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Quera, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Quintanilla, Marcela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Lubascher, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Jemenao, M. Irene; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Ibáñez, Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Álvarez-Lobos, Manuel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Diomedi, Alexis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Marcotti, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Acuña, Mirta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Arab, Juan P; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Riquelme, Arnoldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Candía, Roberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
  • Carvajal, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Gastroenterología. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 33(1): 98-118, feb. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776967
Biblioteca responsable: CL1.1
ABSTRACT
Background: Clostridium dijfficile-associated diarrhea (CDAD) has become very important due to the increase in its incidence, severity, recurrence and the associated economic burden. Having a national consensus guideline is essential to improve its management. Objective: To build a multidisciplinary and evidence-based consensus in prevention, diagnosis and treatment of CDAD. Methods: We convened a panel of experts in the field of infectious diseases, gastroenterology, evidence-based medicine and consensus methodology. The panel conducted a structured review of published literature in CDAD evaluating evidence levels and recommendation degree according to the methodology proposed by the GRADE working-group. A modified three-round Delphi technique was used to reach a consensus among the experts. Results: A group of 16 experts was established, 12 of them answered 18 clinically relevant questions. The levels of agreement achieved by the panel of 16 experts were 79% in the first round and 100% in the second and third round. The main consensus recommendations in prevention are: restricting the use of proton-pump inhibitors, primary prophylaxis with probiotics in antibiotics users, education of health personnel, isolation for patients hospitalized with CDAD, and cleaning the rooms exposed to C. difficile with products based in chlorine or hydrogen peroxide. In the diagnosis: use of biology molecular-based techniques is preferred and if not available, glutamate dehydrogenase-based algorithms may be recommended. With regard to treatment: the use of oral metronidazole in mild-moderate CDAD and oral vancomycin in severe CDAD are recommended. Treat the first recurrence with the same antibiotics according to severity. In the case of second and subsequent recurrences consider prolonged therapy with vancomycin, rifaximin or fecal microbiota transplant. Conclusion: The first Chilean consensus on prevention, diagnosis and treatment of CDAD is presented, which is a major step in improving national standards in the management of this disease.
RESUMEN
Introducción: La diarrea asociada a Clostridium difficile (DACD) ha adquirido gran relevancia debido al aumento en su incidencia, gravedad, capacidad de recurrencia y carga económica asociada. Contar con una guía de consenso local es fundamental para mejorar su manejo. Objetivo: Elaborar un consenso multidisciplinara y basado en la evidencia en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la DACD. Métodos: Se convocó a un panel de expertos en el área de enfermedades infecciosas, gastroenterología, medicina basada en la evidencia y metodología de consenso. El panel realizó una revisión estructurada de la literatura científica publicada en DACD evaluando el nivel de la evidencia y recomendación utilizando el sistema GRADE. Una técnica de Delfi modificada de tres rondas fue utilizada para alcanzar un consenso entre los expertos. Resultados: Se estableció un grupo de 16 expertos, 12 de ellos respondieron 18 preguntas de relevancia clínica. Los niveles de acuerdo alcanzados por el panel de 16 expertos fueron de 79% en la primera ronda y 100% en la segunda y tercera ronda. Las principales recomendaciones en prevención son: restricción del uso de inhibidores de la bomba de protones, profilaxis primaria con probióticos en usuarios de antimicrobianos de corto plazo, educación del personal de salud, aislamiento de contacto en pacientes hospitalizados con DACD y aseo de las habitaciones expuestas a C. difficile con productos en base a cloro o peróxido de hidrógeno. En el diagnóstico se recomienda: el uso de técnicas basadas en biología molecular y como alternativa algoritmos en base a glutamato deshidrogenasa. Con respecto al tratamiento, se recomienda el uso de metronidazol oral en DACD leve-moderada y vancomicina oral en DACD grave. El tratamiento de la primera recurrencia es con los mismos antimicrobianos de acuerdo a la gravedad, considerando en la segunda recurrencia y posteriores terapia prolongada con vancomicina, rifaximina o trasplante de microbiota fecal. Conclusión: Se presenta el primer consenso chileno en prevención, diagnóstico y tratamiento de DACD, paso trascendental en mejorar los estándares locales en el manejo de esta enfermedad.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Diarrea / Enfermedades Desatendidas Base de datos: LILACS Asunto principal: Clostridioides difficile / Infecciones por Clostridium / Diarrea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de práctica clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar / Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Objetivo 10: Enfermedades transmisibles / Meta 3.3: Poner fin a las enfermedades desatendidas y detener enfermedades transmisibles / Diarrea / Enfermedades Desatendidas Base de datos: LILACS Asunto principal: Clostridioides difficile / Infecciones por Clostridium / Diarrea Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de práctica clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL
...