Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuesta Nacional de Salud Bucal en la población Salvadoreña, año 2016-2017 / National Survey of Oral Health in the Salvadoran population, year 2016-2017
San Salvador; Guillermo Alfonso Aguirre Escobar; Primera Edición; 08.10.2020. 67 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1122047
Biblioteca responsável: SV2
RESUMEN

Introducción:

Considerando la revisión bibliográfica realizada y los datos oficiales disponibles, se podría afirmar que El Salvador sufre un analfabetismo epidemiológico en lo referente a las principales afecciones del Sistema Estomatognático, debido entre otras múltiples causas a la carencia o limitado número de estudios con rigor científico-metodológico, que reflejen la situación global de las principales afecciones del Sistema Estomatognático en diferentes grupos etarios. Ante ello, se realiza la primera encuesta de salud bucal a nivel nacional, apegada a lo establecido metodológicamente por la OMS, criterios actualizados y considerando muestras representativas de diferentes edades, zonas geográficas del país y condiciones sociodemográficas.

Objetivos:

Determinar la condición de salud bucal y las necesidades de tratamiento de la población salvadoreña a través de la aplicación de diferentes indicadores epidemiológicos, caracterizar la población según condición sociodemográfica, identificar sus conocimientos y prácticas en salud bucal.

Metodología:

El diseño corresponde a un estudio observacional, descriptivo y transversal, característico de una encuesta de salud oral y metodología Pathfinder según OMS. El trabajo de campo se efectuó en 24 municipios de El Salvador, entre 2016 y 2017. La muestra total fue de 3881 salvadoreños, de ambos sexos, distribuidos en seis grupos etarios (2-5, 5-6, 6-12, 13-17,18-30, 31-45 y 60 a más), siguiendo la técnica de muestreo estratificado por conglomerados sugerida por el Manual de Encuestas de Salud Bucodental de la OMS, 2013. Los datos fueron analizados en SPSS V25, donde fueron calculadas las medias, desviaciones estándar y porcentajes de las variables analizadas.
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: BISSAL / LILACS Assunto principal: Inquéritos de Saúde Bucal / Saúde Bucal / Inquéritos Epidemiológicos Tipo de estudo: Guia de prática clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Não convencional
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Base de dados: BISSAL / LILACS Assunto principal: Inquéritos de Saúde Bucal / Saúde Bucal / Inquéritos Epidemiológicos Tipo de estudo: Guia de prática clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Não convencional
...