Factores asociados al destete precoz / Factors associated with early weaning
Rev. cuba. med. gen. integr
; 15(3): 278-84, mayo-jun. 1999. tab
Artigo
em Espanhol
| LILACS
| ID: lil-274781
Biblioteca responsável:
CU1.1
RESUMEN
Resumen Se realiza un estudio descriptivo y transversal a 91 niños nacidos entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre de 1993, en los 14 consultorios del médico de la familia, pertenecientes a un Grupo Básico de trabajo, del Policlínico Docente "Antonio Maceo" del municipio Cerro, en la Ciudad de La Habana. Se analizaron factores biopsicosociales relacionados con la madre y con el niño. Se confeccionó la base de datos mediante el programa Foxplus, realizándose comparaciones de media y se empleó el método comparativo de los porcentajes. Predominó el destete precoz en niños nacidos con bajo peso, hijos de madres estudiantes o amas de casa, con nivel de información sobre la lactancia materna bajo; la hipogalactia y "el niño que no se llena" fueron las causas más frecuentes de abandono
Texto completo:
Disponível
Coleções:
Bases de dados internacionais
Base de dados:
LILACS
Assunto principal:
Condições Sociais
/
Desmame
/
Recém-Nascido de Baixo Peso
/
Fatores de Risco
/
Transtornos da Lactação
Limite:
Humanos
/
Lactente
/
Recém-Nascido
Idioma:
Espanhol
Revista:
Rev. cuba. med. gen. integr
Assunto da revista:
Medicina
Ano de publicação:
1999
Tipo de documento:
Artigo