Your browser doesn't support javascript.

Repositório BVS

Documentos sobre a Biblioteca Virtual em Saúde

> Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Variaciones en la afectación del cuerpo: Lacan y el fenómeno psicosomático / Variations of the involvement of the body: the psychosomatic phenomenon

Iuale, Luján.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-963983
El presente trabajo se enmarca dentro de un Proyecto UBACyT, que lleva por título "Variaciones en la afectación del cuerpo en el ser hablante del trauma de lalengua a las respuestas subjetivas", dirigido por quien suscribe. Lacan en 1971, propone un giro significativo al introducir la noción lalengua como aquello que hace trauma, e incorpora los afectos al cuerpo. El encuentro del viviente con lalengua introduce el goce en el organismo, haciendo que éste se pierda al tiempo que funda un incurable el ser hablante ya no podrá ser un cuerpo. Se abre de este modo, la cuestión en torno a cómo es posible hacerse un cuerpo. En esta línea podemos afirmar que la relación al cuerpo da cuenta del modo en que cada ser hablante se las arregla con lo traumático de lalengua. Consideramos que es preciso localizar diversos modos de afectación del mismo. Distinguiremos entonces la afectación del viviente por el trauma de lalengua, de las variaciones en la afectación del cuerpo que se inscriben ya como respuestas al trauma. Nos ocuparemos en esta ocasión de los llamados fenómenos psicosomáticos. Haremos un recorrido por las referencias que Lacan hace al tema y apuntaremos a cernir el lazo entre lo imaginario, lo simbólico y lo real en el llamado FSP(1). (1) Utilizaremos esta abreviatura que se ha difundido en el campo lacaniano, para designar al Fenómeno Psicosomático.
Biblioteca responsável: AR81.4