Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. panam. infectol ; 10(1): 24-29, ene.-mar. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, SES-SP | ID: lil-526093

RESUMO

Resumen Cyclospora cayetanensis es un protozoo patógeno emergente causante de diarrea el cual se ha estado notificando cada vez con mayor frecuencia a escala mundial en personas de todas las edades, independientemente de su estado inmunológico. Esta coccidia ha sido descrita como causa de diarrea del viajero y de brotes de diarrea debido a la ingestión de frutas y vegetales, particularmente de áreas tropicales. La enfermedad que causa, cyclosporosis, está caracterizada principalmente como un síndrome de diarrea aguda autolimitada que puede ocasionar deshidratación y llegar hasta provocar diarrea prolongada o crónica. Otras manifestaciones como perdida de peso, anorexia, fatiga, astenia, borborismos, flatulencia y distensión abdominal pueden estar presentes, lo que hace esta afección indistinguible de otras diarreas infecciosas causadas por parásitos intestinales. El diagnóstico depende básicamente de la identificación del microorganismo en muestras fecales. Su tratamiento consiste en mantener el equilibrio hidromineral y electrolítico, al tiempo que se prescribe tratamiento antibiótico entre ellos se usa fundamentalmente el trimetoprín- sulfametoxazol, aunque se ha reportado la utilidad de otras drogas entre las que se cuentan la ciprofloxacina y la nitazoxanida. Esta revisión presenta diferentes aspectos actuales del manejo de la infección por Cyclospora cayetanensis y pone en relieve interrogantes sobre esta parasitosis donde factores relacionados con el protozoo, el ambiente y el susceptible quedan por esclarecer.


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Eucariotos , Ciclosporíase/diagnóstico , Ciclosporíase/prevenção & controle , Ciclosporíase/terapia , Cyclospora/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA