Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Cir. gen ; 16(2): 77-9, abr.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198856

RESUMO

Objetivo. Informar acerca de la morbimortalidad en la implantación del catéter blando para diálisis peritoneal, mediante peritoneoscopia. Diseño. Estudio retrospectivo, longitudinal y observacional, sin grupo testigo. Sitio. Servicio de Cirugía General del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional, La Raza del IMSS, D.F. Pacientes. Se estuadiaron 549 sujetos con insuficiencia renal crónica en un programa de diálisis peritoneal. Trescientos diez y nueve fueron varones (58 por ciento), y 230 mujeres (42 por ciento), con una media de 22 años de edad. Resultados. El catéter blando recto se implantó en 227 (52 por ciento) y el curso (Swan-neck) en 214 (48 por ciento). La duración del procedimiento fue de 20 minutos. Las complicaciones tempranas se observaron en un 2 por ciento y las tardías en un 10 por ciento, se practicó omentectomía en el 3 por ciento de los enfermos. El recuento celular en el líquido de dialisis fue de cero. La sobrevida del catéter a dos años es de 75 por ciento y la mortalidad entre los pacientes es de cero. Conclusión. El procedimiento es rápido, brinda comodidad y seguridad al paciente, la frecuencia de complicaciones es menos en comparación con el método quirúrgico


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Cateterismo/instrumentação , Diálise Peritoneal/métodos , Insuficiência Renal Crônica/fisiopatologia , Laparoscopia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA