Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 41(1): 3-12, abr.-ago. 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-691101

RESUMO

Durante los años 70s, los odontólogos describieron una prevalencia creciente de un nuevo tipo de alteración en el esmalte. Este era muy específico, con áreas de demarcado esmalte hipomineralizado y se encontraba en su mayoría en los primeros molares permanentes y en los incisivos. Diferentes estudios trataron de relelar la etiología de estas alteraciones, pero hasta ahora no se han encontrado factores claramente relacionados. El propósito del presente trabajo fue evaluar los factores etiológicos de las opacidades demarcadamente severas (OSD) en los primeros molares permanentes en una gran cohorte de niños incluidos en el proyecto "Todos los niños del sudeste de Suecia" (ABIS). Se llevó a cabo un estudio prospectivo de los niños de 5 condados suecos nacidos entre el 1º de octubre de 1997 y el 1 de octubre de 1999, un total de 17000 niños que fueron seguidos desde su nacimiento y fueron registrados un gran número de factores sobre nutrición, enfermedades, medicación, infecciones, situación social, etc. Con la ayuda de 89 clínicas del Servicio Dental Público, en la misma área, se realizaron exámenes preliminares de los niños nacidos entre octubre 1º de 1997 y octubre 1º de 1999. Se analizaron 595 niños con opacidades severamente marcadas (OSD) en los primeros molares. Estos niños, y un grupo control de 1200 niños seleccionados al azar fueron luego invitados para ser examinados por odontopediatras. En estos exámenes se identificaron 224 casos severos, como así también 253 niños sin ninguna alteración en el esmalte. Fueron analizados estos dos grupos. No hubo ninguna correlación entre OSD y las variables del banco de datos del ABIS. Los análisis muestran que no existe asociación entre OSD y datos pre, peri y neonatales. Sin embargo, hemos encontrado una asociación positiva entre OSD y el alimento a pecho por más de 6 meses.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Criança , Cárie Dentária/etiologia , Hipoplasia do Esmalte Dentário , Dentição Permanente , Desmineralização do Dente/etiologia , Esmalte Dentário/patologia , Incisivo/patologia , Dente Molar/patologia , Fatores Socioeconômicos , Estudo de Avaliação , Nível de Saúde , Estudos Prospectivos , Interpretação Estatística de Dados , Suécia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA