Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Cir. Urug ; 66(1): 8-15, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198659

RESUMO

Se realiza una investigación prospectiva desde mayo de 1991 a octubre de 1992 en 40 pacientes portadores de colecistopatía litiásica, con el fin de determinar los posibles cambios acaecidos en el sector esofagogastroduodenal, posteriores a la colecistectomía. Se realizaron en todos los pacientes: historia clínica tipo, ecografía, colecistograma, fibroesofagogastroduodenoscopía con biopsia esofágica y antral en el preoperatorio. El seguimiento se llevó a cabo con control clínico y endoscópico con biopsia esofágica y antral, 6 meses después de la colecistectomía. En los resultados se ve un notorio aumento de la gastritis crónica superficial, esofagitis, gastritis erosiva, gastritis atrófica y metaplasia intestinal, tanto endoscópica como histológicamente, a pesar de que los pacientes mejoraron sus hábitos dietéticos y disminuyeron la ingesta de AINE en el posoperatorio. Se llega a la conclusión de que un alto número de pacientes portadores de colecistopatía litiásica tienen asociadas patologías de la esfera esofagogastroduodenal y que éstas se acentuaron luego de la colecistectomía. Esto nos induce a plantear que se deben agotar los recursos para su diagnóstico en el preoperatorio y su seguimiento en el posoperatorio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistectomia/efeitos adversos , Colelitíase/cirurgia , Duodenopatias/etiologia , Doenças do Esôfago/etiologia , Gastropatias/etiologia , Duodenopatias/diagnóstico , Doenças do Esôfago/diagnóstico , Gastropatias/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA