Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. latinoam. nutr ; 42(2): 133-45, jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125537

RESUMO

Se ha valorado la influencia del estado nutricional (cuantificado mediante datos dietéticos, antropométricos y bioquímicos) en la capacidad funcional (medida por la adiposidad, fuerza de manos y piernas en flexión y extensión y flexibilidad) de un grupo de 11 ancianos institucionados de Madrid (España). Los principales problemas nutricionales que condicionan mermas funcionales son la obesidad, hipercolesterolemia déficit en proteínas y micronutrientes. La influencia adversa de la obesidad e hipercolesterolemia en la capacidad funcional del anciano se pone de relieve por la existencia de relaciones inversas entre la flexibilidad y la fuerza de manos y piernas con el grado de adiposidad, con el espesor de los pliegues cutáneos con la colesterolemia. Respecto a la influecia de la dieta, existen relaciones positivas entre el consumo de alimentos de la dieta, existen relaciones positivas entre el consumo de alimentos y de la mayor parte de los nutrientes con la fuerza de manos y piernas, y la significación estadística se alcanza con frecuencia en el caso de las proteínas, hierro, zinc, magnesio y vitamina B, seguidas de la vitamina C, niacina, tiamina, ácido fólico y vitamina E, En relación con los parámetros sanguíneos las correlaciones de mayor valor son las existentes entre parámetros funcionales y niveles de hierro, ferritina y vitamina C. Nuestros resultados contribuyen a confirmar la influencia de la nutrición en la capacidad funcional del anciano y ponen de relieve la necesidad de mejorar la dieta de las personas de edad, evitando las deficiencias en micronutrientes, así como la conveniencia de incrementar la actividad física del colectivo, ambas medidas supondrán una importante ayuda en la mejora sanitaria y funcional de las personas de edad avanzada


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Dieta , Ciências da Nutrição , Estado Nutricional/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA