Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. med ; 49(2)abr.-jun. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-584778

RESUMO

El virus de la hepatitis C se ha convertido en la causa principal de hepatitis crónica, cirrosis hepática, hepatocarcinoma, y trasplante de hígado a nivel mundial. OBJETIVO: El presente estudio estuvo dirigido a determinar la evolución virológica, bioquímica e histológica de los pacientes con hepatitis crónica C bajo terapia combinada Interferón a 2b recombinante más ribavirina e identifica los principales factores asociados a las tasas obtenidas de respuesta virológica sostenida. MÉTODOS: Ensayo clínico-terapéutico fase IV, abierto, no controlado y multicéntrico rectorado por el Instituto de Gastroenterología y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en el período comprendido de mayo de 2001 a mayo de 2006. La muestra estuvo conformada por 122 pacientes con hepatitis crónica C que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión predeterminados. Se utilizó interferón a 2b recombinante (3 millones de unidades 3 veces por semana) más ribavirina (1 000 o 1 200 mg diarios en dependencia del peso corporal) durante 48 sem. RESULTADOS: Se obtuvo una tasa de respuesta virológica y bioquímica sostenida a la semana 72 de 32,8 y 50,8 por ciento respectivamente. Un 41,3 por ciento del total de pacientes experimentó mejoría histológica a expensas de la reducción de la fibrosis y pocos cambios en la inflamación. CONCLUSIONES: Teniendo en cuenta la tasa de respuesta global obtenida, se consideró como tratamiento eficaz para la hepatitis crónica C y se recomendó profundizar en el conocimiento de las características de la infección en Cuba así como en opciones de tratamiento más eficaces para esta enfermedad


The hepatitis C virus becomes in leading cause of chronic hepatitis, hepatic cirrhosis, hepatocarcinoma and liver transplant at world level. OBJECTIVE: The aim of present study is to determine the virological, biochemical and histological course of patients presenting with Chronic hepatitis C under a combination of recombinant Interferon alfa-2b plus Ribavirin and to identify the main factors associated with the rates obtained of virological response. METHODS: A non-controlled and multicenter phase IV clinical-therapeutical trial was sponsored by the Institute of Gastroenterology and the Genetics and Biotechnology Engineering Center from May, 2002 to May, 2006. Sample included 122 patients diagnosed with chronic hepatitis C fulfilling the predetermined inclusion and exclusion criteria. Recombinant Interferon alfa-2b (3 millions of t.i.d units) was used plus Ribavirin (1000 or 1200 mg daily depending on the body weight) during 48 weeks. RESULTS: We achieved a sustained biochemical and virological response rate of 32,8 and 50,8 percent, respectively at week 72. A 41,3, percent from the total of patients had a histological improvement at the expense of reduction of fibrosis and a few changes in inflammation level. CONCLUSIONS: Raking into account the global response rate achieved this combined treatment was considered effectiveness for chronic hepatitis C and we recommended to deepen in the knowledge of infection in Cuba, as well as in more efficient treatment options for this disease


Assuntos
Humanos , Hepatite C Crônica/terapia , Interferon-alfa , Ribavirina/uso terapêutico , Virologia/análise
2.
Rev. cuba. med ; 42(5)sept.-oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390174

RESUMO

Aproximadamente 80 por ciento de la hepatitis C evoluciona a la cronicidad. Factores como los epidemiológicos, virales y del huésped intervienen en la progresión de la enfermedad. Se describió el comportamiento de variables epidemiológicas asociadas a la hepatitis crónica C y se identificó la posible asociación de estas con la intensidad de la fibrosis. Se estudiaron 80 pacientes con hepatitis C. Se determinó la intensidad de la fibrosis por el sistema de puntuación METAVIR. Se agruparon en: ausencia o poca fibrosis (F0-F1) y fibrosis marcada (F2 a F4) buscando la posible asociación estadística con los factores epidemiológicos. Se halló asociación significativa entre el estimado de antigüedad de la infección, la vía de adquisición y la edad al contraerla con la intensidad de la fibrosis. La progresión de la hepatitis C puede estar determinada por algunos factores epidemiológicos que influyen de forma decisiva en la historia natural de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Cirrose Hepática/epidemiologia , Fatores Epidemiológicos , Hepacivirus , Hepatite C , História Natural das Doenças , Progressão da Doença
3.
GEN ; 54(3): 179-186, jul.-sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385512

RESUMO

Evaluar la eficacia y seguridad de un regimen de 1200 mg/día de Ribavirina más 3 MU de Interferon alfa 2b, 3 veces por semana durante 6 meses, en el tratamiento de la hepatitis crónica C. Se realizó estudio doble ciego y aleatorizado que incluyó 47 pacientes con hepatitis crónica tipo C. Veintiseis recibieron Ribavirina oral a la dosis de 1200 mg/día e Interferon subcutáneo 3MU tres veces por semana, durante 24 semanas y los 21 restantes recibieron placebo más Interferon subcutanéo 3MU tres veces por semana durante 24 semanas. Todos los pacientes enrolados en la investigación tenían diagnóstico histológico reciente y Anti VHC y RNA VHC positivos y eran HBsAg y AntiVIH negativos con ALT 1.5 veces o mayor sobre los valores normales (valor normal=12 UI). No se enconttraron diferencias significactivas entre los grupos asignados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hepatite Crônica/diagnóstico , Hepatite Crônica/terapia , Gastroenterologia , Venezuela
4.
Rev. cuba. med ; 27(4): 34-40, abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61370

RESUMO

Le evolución de la hepatitis crónica activa a la cirrosis hepática y a la muerte es frecuente; la causa de muerte en un importante número de pacientes es el sangramiento digestivo por ruptura de várices esofágicas establecidas por la existencia de una hipertensión portal. Estudiamos 40 pacientes con hepatitis crónica activa, diagnosticados por los criterios establecidos para dicha enfermedad, con 2 o más años de evolución, sin signos de hipertensión portal y en los cuales se precisó si había o no fibrosis en la biopsia inicial. Posteriormente se les realizó laparoscopia y esofagoscopia para detectar signos endoscópicos de hipertensión portal y relacionarlos con la fibrosis preexistente o no. El 7,5 % de los pacientes presentó signos endoscópicos de hipertensión portal antes de los 5 años de evolución; todos ellos con fibrosis en la biopsia inicial. El 57 % de nuestra casuística presentó precirrosis o cirrosis


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hepatite Crônica , Hipertensão Portal/complicações , Cirrose Hepática/complicações
5.
Rev. cuba. med ; 25(3): 209-14, mar. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38424

RESUMO

La hepatitis crónica activa es una enfermedad cuya evolución es poco predecible; puede ser prolongada y estática o evolucionar a la cirrosis hepática en períodos más o menos cortos. El diagnóstico realizado mediante laparoscopia y biopsia hepática, permite definir el grado de fibrosis hística en el momento de realizarse el diagnóstico y relacionar su intensidad con la evolución posterior endoscópica del paciente. Se estudiaron 40 pacientes con hepatitis crónica activa con evolución de más de 2 años después del diagnóstico inicial, seguidos mediante laparoscopia y biopsia. Las biopsias de clasificaron en: sin fibrosis y con fibrosis, ésta a su vez en ligera y moderada, según los criterios utilizados habitualmente. De los 40 pacientes estudiados, 16 no presentaron fibrosis en la biopsia inicial, de los cuales el 55% tuvo una evolución favorable y el 45% una evolución desfavorable. Según el grado de fibrosis, se observó que el 55% y el 85% de los que tenían fibrosis ligera y moderada respectivamente al diagnóstico inicial, evolucionaron desfavorablemente


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hepatite Crônica/diagnóstico , Hepatite Crônica/terapia , Fígado/fisiopatologia , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA