Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(6): 598-603, jun.2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796471

RESUMO

La cápsula endoscópica, la enteroclisis por tomografía computarizada, la radiografía con contraste de bario y la enteroscopia de doble balón constituyen actualmente los estudios más empleados para la exploración completa del intestino delgado. Objetivo: Describir la utilización de la radiografía con contraste de bario y la enteroscopia de doble balón en conjunto como métodos de diagnóstico en las afecciones del intestino delgado. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con 83 radiografías con contraste de bario y 97 enteroscopias de doble balón en 83 registros clínicos de pacientes durante un período de 42 meses, con un rango de edad entre 19 y 82 años (media 45.9± 17.1), y discreto predominio del sexo femenino. Resultados: La anemia y la diarrea crónica fueron las principales indicaciones para ambos estudios. Los principales signos radiológicos patológicos fueron:alteración del patrón mucoso, rigidez de asas, tránsito acelerado y floculación-fragmentación de la columna de bario. La hiperplasia linfoide y la yeyunitis inespecífica resultaron más frecuentes entre los resultados enteroscópicos patológicos. La histología demostró una coincidencia diagnóstica del 82.6 % entre las enfermedades sospechadas por los signos radiológicos y los resultados. Conclusiones: La radiografía con contraste de bario y la enteroscopia de doble balón resultan útiles en conjunto para el tratamiento de las afecciones intestinales...


Assuntos
Humanos , Bário , Intestino Delgado , Radiografia , Doença de Crohn , Hiperplasia , Neoplasias Intestinais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA