Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Indicadores
Intervalo de ano de publicação
1.
Med. infant ; 3(2): 78-90, jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294770

RESUMO

Se analizarona través de un método clasificatorio sencillo las muertes perinatales (n:115) ocurridas en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquelen 1994. El método empleado puede agrupar rápidamente las causas evitables con el objetivo de desarrollar futuras acciones preventivas o curativas del sistema de salud. En la mortalidad fetal predominaron los fetos macerados con peso menora 2500 grs. En la mortalidad neonatal las causas más comunes fueron: bajo peso y prematurez (66 por ciento) y muy bajo peso (45 por ciento). Casi la mitad de la mortalidad neonatal ocurrió en el primer día de vida. Se comprobó una muy elevada frecuencia (43 por ciento) de falta de control del embarazo en la- mortalidad fetal y neonatal. Los resultados obtenidos con el método clasificatorio propuesto permiten inferir la necesidad de mejorar los niveles de atención primaria dela embarazada y los estándares de atención del neonato de bajo peso para disminuir la mortalidad perinatal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Mortalidade Infantil , Argentina , Morte Fetal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA