Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 103; 27 ene, 2022. 3 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1381217

RESUMO

Webinar N° 103 del ORAS-CONHU, realizado el 27 de enero de 2022, Oxfam presentó el informe "Las desigualdades matan. Se requieren medidas sin precedentes para acabar con el inaceptable aumento de las desigualdades por la COVID-19". Conferencistas del webinar: Carlos Mejía, Director Ejecutivo Oxfam Colombia, Gloria García, Directora Regional de Programas e Influencia Oxfam en América Latina y Ernesto Rodríguez, Consultor ORAS-CONHU, Director del Centro Latinoamericano sobre Juventud.


Assuntos
Fatores Socioeconômicos , Peru , Venezuela , Bolívia , Colômbia , Infecções por Coronavirus , Equador , COVID-19
2.
Rev. med. interna ; 16(2): 75-77, dic. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-598233

RESUMO

El Histoplasma capsulatum es un hongo dimórfico que es endémico en Guatemala. Desde que inició la epidemia de SIDA en Guatemala se han reconocido con mayor frecuencia casos de histoplasmosis crónica en pacientes inmunocomprometidos. Se presenta un caso de una mujer de 30 años con historia de dolor vaginal, fiebre y una lesión vaginal que inició 5 meses antes con un cuadro aparente de papilomatosis. Las lesiones vaginales evolucionaron de tal forma que al ingreso se encontró una paciente en malas condiciones generales y nutricionales con una lesión destructiva en genitales externos y vagina. La biopsia fue compatible con Histoplasmoma. Se inició tratamiento con Anfotericina B, la paciente mejoró parcialmente sin embargo al final falleció. Al revisar la literatura se encontraron solamente 3 casos reportados de Histoplamosis vaginal.


Assuntos
Adulto , Doenças Vaginais/tratamento farmacológico , Histoplasma , Histoplasmose/diagnóstico , Histoplasmose/tratamento farmacológico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA