Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Med. interna (Caracas) ; 25(4): 242-247, 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-772217

RESUMO

Estudiar la prevalencia de algunos de los signos que se presentan en forma anormal con el envejecimiento del Sistema Nervioso por medio de la exploración de la sensibilidad y los reflejos. Se estudiaron la sensibilidades superficial y profunda y los reflejos osteotendinomusculares en 200 sujetos mayores de 65 años, sin enfermedades neurológicas, cardiovasculares o psiquiátricas, Se utilizó el estadístico Kappa interobservador para cada modalidad. Se clasificaron los hallazgos como normales, alterados y ausentes. Se aplicaron escalas para la sensibilidad y los reflejos y se realizó el cálculo estadístico por tablas de contingencia 2x2, chi cuadrado, con rango de confiabilidad de 95%. La edad fue 65-74 años en 73% y más de 75 en 27%. En sensibilidad térmica y posición segmentaría no hubo anormalidad, pero 37% tenían anormalidad en la discriminatoria. La estereognosia fue anormal en el 16,4% y 29,6 % de acuerdo a los grupos de edad respectivamente. La vibratoria mostróuna disminución de 4,54 hasta 6,96 seg., en miembros inferiores (p < -0,05) y diferencia significativa en los miembros inferiores. Hubo anormalidad para todos los reflejos osteotendinosos, mayor porcentaje en el patelar y aquiliano (21 y 44% respectivamente) y comparados entre si y el grupo de edad con diferencia estadísticamente significativa. Los resultados deben considerarse propios del envejecimiento


To study the prevalence of some abnormal neurologic signs of aging by exploring sensitivity and reflexes. We studied the superficial and deep sensitivity and the muscle stretch reflexes in a sample of 200 subjects older than 65 years without neurologic, cardiovascular or psychiatric disease.The kappa statistic was applied for each group of signs. We classified the findings in normal, abnormal and absent. A scale for sensitivity and reflexes was used. Statistic analysis was done by 2x2 tables of contingency and chi square with a CI of 95 %. The men aged 65 to74 years were 73% of the sample and older than 75 was 27% In thermic sensibility and segmental position there were no abnormalities. Discriminatory sensitivity was abnormeal in 37% stereognosis was abnormal in 16,4% and 29, 6% in the age groups respectively. Palesthesia was decreased by 4,54 to 6,96 seconds in the lower limbs (p 0,05 ) with a significant statistical difference. There were abnormalities in all the reflexes predominantly in the knee-jerk and ankle- jerk (21 and 44% respectively) and comparison with the age groups was statiscally significant. The prevalence of changes in sensitivity and muscle stretch reflexes in subjects more older than 65 years in this study ought to be considered part of the aging process


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Saúde do Adulto , Envelhecimento/patologia , Monitorização Neurofisiológica/métodos , Reflexo , Sistema Nervoso/patologia , Neurofisiologia
2.
Med. interna (Caracas) ; 5(1/2): 73-81, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100648

RESUMO

Se llevó a cabo la investigación cumpliendo con un protocolo dirigido al estudio de los cambios hepáticos por los métodos clínicos y de laboratorio que incluía pruebas bioquímicas hepáticos, inmunológicas y el estudio histopatológico. Se seleccionaron 11 pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedades de tejido conectivo, de un gran grupo de 89 pacientes a los cuales se les había practicado estudios histopatológicos de hígado y que tenía otras enfermedades distintas a las enfermedades del tejido conectivo o reumáticas. Los resultados de esta investigación demuestran que hubo alta coincidencia entre los diagnósticos de ingreso y egresos en cuanto a las enfermedades del tejido conectivo se refiere, no así en relación con el diagnóstico de ALTERACION HEPATICA, LA CUAL CON EL ESTUDIO HISTOPATOLOGICO DEMOSTRARON CAMBIOS, SOSPECHOSOS SOLO PACIENTE POR LOS OTROS METODOS. Los cambios histopatológicos estuvieron constituidos por Estiatosis de leve a moderada, Fibrosis discreta, hepatitis leve hasta la forma de hepatitis crónica persistente. Solo 1 caso de los 11 fue normal, Granulomatosis de Wegener, no ubicada como enfermedad del tejido conectivo por la mayoría de los autores. Se concluye que se requiere del estudio histopatológico (biopsia hepática) en aquellos pacientes con enfermedad reumática donde existe sospecha por clínica, pruebas bioquímicas hepáticas o inmunológicas de tener una hepatopatía y poder establecer una interrelación. Se requiere de más estudios en el futuro, incluyendo la ultraestructura para poder establecer, los criterios de un asociación etiopatogénica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Autoimunes/patologia , Doenças do Tecido Conjuntivo/patologia , Hepatopatias/patologia
3.
Centro méd ; 33(1): 47-58, ene. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44728

RESUMO

Se hace una exhaustiva exposición de las teorías del autor sobre la "Enfermedad crónica" y su diversa metodología de diagnóstico físico y psicológico, y planteamientos terapéuticos


Assuntos
Doença Crônica
4.
In. Moros Ghersi, Carlos Alberto, comp. Medicina interna, salud pública y universidad; versión provisional. s.l, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 1984. p.irreg.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-687
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA