Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Quito; s.n; 1997. 125 p. graf, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-249633

RESUMO

Se realizó un estudio de tipo transversal basado en información documental de los factores asociados al TCEG atendidos en la UCIP del HBO, de Quito, en el período de Enero a Septiembre de 1997. Se estudió el universo de pacientes atendidos en el servicio, el cual fue de 52, siendo el 73.1 por ciento del sexo masculino y el 26.9 por ciento del sexo femenino, correspondiendo el 51.9 por ciento al grupo de edad considerados escolares. Los TCEG fueron ocasionados por accidentes (84.6 por ciento) y maltrato infantil (15.4 por ciento), en relación a los accidentes estos fueron de tránsito como de otro tipo. Dentro de los accidentes de tránsito el 71.4 por ciento fue como peatón y el 28.6 por ciento como pasajero. Se encontró en el estudio que los TCEG producidos dentro del Hogar con el porcentaje (47.1 por ciento) se produjeron por caídas de las escaleras y el (29.5 por ciento) por otras causas (cama, balcón y heridas por armas de fuego). En lo referente a maltrato infantil que ocasionó el TCEG el 50 por ciento fue a consecuencia de agresión física (golpes). La misma que se observó, es independiente del estado civil y edad de los padres. En vista de la cantidad enorme de accidentes y maltrato infantil en nuestro medio que producen TCEG se mencionan algunas medidas preventivas...


Assuntos
Humanos , Criança , Acidentes , Maus-Tratos Infantis , Traumatismos Craniocerebrais , Hospitais Pediátricos/história , Equador , Pacientes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA