Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Córdoba; s.n; 2010. xii,109 p. graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-589546

RESUMO

En este trabajo, de características netamente descriptivas, se propone demostrar que mayor cantidad de normativas administrativas no significa mejor calidad de funcionamiento de una institución. El caso puntual al que haremos referencia es el Departamento Auditoria Médica (Delegación Córdoba) de una Obra Social Nacional con Sede Cerntral en Capital Federal (Bs. As.) El principio se muestra los lineamientos generales de la Obra Social. A continuación se delinean los argumnetos básicos del diseño estructural comparándolos con las configuraciones de otras organizaciones. Luego, el funcionamiento de las empresas eficientes, focalizado el mismo en su factor humano y modos de dirección y un analisis situacional de la Obra Social de referencia; organigramas actuales de trabajo y el organigrama propuesto. Se cita como ejemplo Funcionamiento del Bancode Drogas Alto Costo; tal y como esta implementado por Casa Central de esta Obra Social Nacional, para todo el país. Manifestándose, que administrativamente es muy bueno, pero en la práctica es deficiente. Por último, la conclusión, intentará demostrar que : EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD son factibles de conseguir solamente con permitir, desde la Dirección General, mayor autonomía a las sucursales del interior. Sin por ello ver afectada o disminuida su autoridad dentro de las organización, como tampoco su jerarquía.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gestão da Qualidade Total , Auditoria Médica/organização & administração , Custos de Cuidados de Saúde , Sistemas Pré-Pagos de Saúde , Política de Saúde , Sistemas de Saúde , Auditoria Administrativa , Organização e Administração , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA