Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 11(3): 261-265, set. 2017. graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: biblio-893260

RESUMO

ABSTRACT: Osteomyelitis is an infection that affects bone and bone marrow, it occurs due to inoculation of microorganisms either directly or by continuous accumulation through a hematogenous way. Female patient, 64 years old, presenting an increase of volume of the parotid masseteric region and right submandibular region, with approximately two weeks of evolution, which had a slightly fluctuating, hyperemic and hyperthermic indurated consistency; the patient complained of severe pain. CT scan and biopsy was indicated. It is imperative to identify the causative agent; the use of antibiotics must be complemented by surgical treatment to eliminate the possibility of a remaining infection.


RESUMEN: La osteomielitis es un proceso infeccioso que afecta al hueso y medula ósea y que se produce debido a la inoculación de microorganismos ya sea de manera directa, por continuidad o bien por medio de la vía hematógena. Paciente femenino de 64 años de edad que presentaba aumento de volumen en región submandibular derecha refiriendo dolor intenso con evolución de 2 semanas aproximadamente, el cual era de consistencia indurada ligeramente fluctuante, hiperémico e hipertérmico; la paciente se quejaba de dolor intenso, se indicó TC y biopsia. En estos casos para tener éxito en el tratamiento el uso de antibióticos debe complementarse con desbridamiento quirúrgico, aunado a un seguimiento estrecho para descartar la posibilidad de una infección remanente.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Osteomielite/diagnóstico , Doenças Mandibulares/diagnóstico , Osteomielite/cirurgia , Osteomielite/tratamento farmacológico , Osteonecrose/diagnóstico , Abscesso Periapical/diagnóstico , Supuração , Radiografia Panorâmica , Doenças Mandibulares/cirurgia , Doenças Mandibulares/tratamento farmacológico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Doença Crônica , Fístula Dentária/diagnóstico , Desbridamento , Estudos Controlados Antes e Depois , Antibacterianos/uso terapêutico
2.
Rev. cient. odontol ; 3(2): 364-371, jul.-dic. 2015. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1006815

RESUMO

La displasia fibrosa es una lesión congénita, lentamente progresiva que puede provocar graves alteraciones morfológicas y funcionales, y estar sujeta a complicaciones de tipo infeccioso. En este reporte de caso se presenta a un paciente masculino de 8 años de edad diagnosticado con una displasia fibrosa madura luego de un hallazgo incidental durante un examen de rutina, el paciente durante el curso de los últimos cinco años ha presentado osteomielitis a repetición en el sitio de biopsia y de exfoliación dentaría, el cuadro clínico se ha tratado mediante curetajes y aseos quirúrgicos y con la indicación antibiótica de clindamicina sin resultados positivos. Se concluye que el manejo de las displasias fibrosas maduras puede ser difícil una vez que se ha instalado un proceso infeccioso crónico sin poder dar de alta al paciente, manteniéndolo permanentemente en control. (AU)


Fibrous dysplasia is a slowly progressive congenital lesion that can cause serious morphological and functional alterations , and complications of infectious type . This case report presents a 8 years old male patient diagnosed with a mature fibrous dysplasia after an incidental finding during a routine examination, the patient during the course of the last five years has been presented recurrent osteomyelitis episodes in the biopsy site and temporal tooth during exfoliation, it has been treated by surgical curettage and clindamycin with no positive results. We conclude that the management of mature fibrous dysplasia can be difficult once a chronic infectious process has been installed without being able to discharge the patient, constantly keeping it in control.(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Osteomielite/complicações , Clindamicina/uso terapêutico , Displasia Fibrosa Óssea/diagnóstico , Displasia Fibrosa Óssea/terapia
3.
Bol. venez. infectol ; 16(2): 116-123, jul.-dic. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721128

RESUMO

La osteomielitis crónica, complicación más común de una infección aguda de las estructuras óseas que produce su destrucción progresiva, ha persistido en el tiempo como un problema de salud de difícil solución, con limitaciones diagnósticas y terapeúticas, que provocan múltiples recurrencias y hospitalizaciones, además de largas estancias y gastos hospitalarios. Conocer la evolución en el tiempo del tratamiento de la osteomielitis crónica en un hospital general. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico, para ello se efectuó la revisión de los datos registrados en las historias clínicas de los archivos del Hospital Universitario de Caracas (HUC), en el período comprendido entre enero de 1995 y enero de 2001, obteniéndose un total de 282 casos, de los cuales 207 reunieron los criterios de inclusión (73,40 por ciento). Los datos se analizaron mediante Chi cuadrado (X²), cálculos de porcentajes simples y promedios. Observamos que a 159 pacientes (76,81 por ciento), se les realizó tratamiento quirúrgico. En 49,06 por ciento de los casos, el tratamiento antimicrobiano estuvo basado en pruebas de sencibilidad in vitro de los microorganismos aislados a partir del cultivo óseo o de secreción obtenida durante la intervención quirúrgica. Se observaron recaídas en el 40,22 por ciento de los casos. La combinación de antibióticos más empleada fue cefalotina con aminoglicósidos, situación que no se ha modificado en los últimos 6 años. Nuestro estudio demuestra que a pesar de la mejor utilización de métodos diagnósticos como la radiología simple y cultivos óseos en los últimos años, las dificultades terapéuticas persisten sin mayores modificaciones en el HUC; lo que refleja un manejo no óptimo de las infecciones esqueléticas y una inadecuada combinación de tratamiento médico quirúrgico, generando una morbilidad significativa, afectación de la calidad de vida del paciente e incremento en los costos hospitalarios.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Protocolos Clínicos , Avaliação de Medicamentos , Doenças Ósseas Infecciosas/prevenção & controle , Custos Hospitalares , Osteomielite/diagnóstico , Osteomielite/tratamento farmacológico , Qualidade de Vida , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Infectologia , Ortopedia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA