Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
2.
Acta méd. colomb ; 18(5): 268-73, sept.-oct. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183312

RESUMO

La bronquitis industrial es un término recientemente introducido, pero poco utilizado relativamente desconocido. Su definición se refiere a aquellos pacientes que cumplen los criterios de bronquitis crónica con o sin obstrucción al flujo aéreo, no fumadores y que tienen como único antecedente la exposición industrial o ambiental. Con el desarrollo social, tecnológico y la creación de industrias, desde la época de la revolución industrial, el ser humano ha tenido que enfrentarse a un medio ambiente laboral polucionado, consecuentemente ha desarrollado enfermedades pulmonares. El impacto sobre el sistema respiratorio ha sido relevante y éste a su vez redunda en la reducción de la productividad. Para aplicar las medidas de prevención y control deben primero conocerse las entidades. Por ello la presente revisión.


Assuntos
Humanos , Bronquite/classificação , Bronquite/complicações , Bronquite/diagnóstico , Bronquite/tratamento farmacológico , Bronquite/etiologia , Bronquite/mortalidade , Bronquite/fisiopatologia , Bronquite/terapia , Poluentes Industriais , Doenças Profissionais/classificação , Doenças Profissionais/complicações , Doenças Profissionais/diagnóstico , Doenças Profissionais/tratamento farmacológico , Doenças Profissionais/epidemiologia , Doenças Profissionais/mortalidade , Doenças Profissionais/fisiopatologia , Doenças Profissionais/terapia
4.
Homeopatia Méx ; (539): 2-11, jul. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-114475

RESUMO

Proceso caracterizado por la presencia de tos productiva tres meses consecutivos de cada ano; el sexo masculino se afecta mas que el femenino siendo el factor predisponente mas importante el tabaquismo. Se presentan estertores roncantes gruesos y sibilancias que cambian de intensidad y localizacion, y signos de Cor pulmonale cronico. La fisiopatologia indica aumento en la resistencia de las vias aereas y disminucion de los indices maximos de flujo respiratorio. Como parte importante del tratamiento se indica dejar el tabaco. El tratamiento racional complementa las medidas generales con la terapeutica homeopatica en cada una de las fases de este padecimiento


Assuntos
Bronquite/diagnóstico , Bronquite/etiologia , Bronquite/patologia , Bronquite/fisiopatologia , Bronquite/terapia , Homeopatia , Tosse/terapia , Matéria Médica Clínica
6.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 42(3): 17-21, 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98033

RESUMO

Fueron investigados 100 voluntarios con la finalidad de evaluar la relación existente entre el hábito de fumar y el desarrollo de bronquitis crónica en el hombre. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto una estrecha vinculación entre el hábito de fumar cigarrillos, y la presencia de tos y catarro crónico, en relación directa con la cantidad de cigarrillos fumados por día y los años de haber fumado. Existió también una relación directa entre el háito de fumar y la presencia de disnea de esfuerzo, aunque no en la misma proporción que entre la tos y el catarro, lo cual pone de manifiesto una distinta manera de reaccionar del organismo ante un mismo estímulo. Esto podría estar relacionado con factores genéticos que determinan respuestas individuales. Entre los valores de función respiratória investigados para detectar alteraciones precoces en estos sujetos, el FEF 25-75 se ha manifestado como el más sensible para detectar alteraciones obstructivas incipientes en fumadores


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Bronquite/etiologia , Fluxo Expiratório Forçado , Nicotiana , Bronquite/fisiopatologia , Doença Crônica , Dispneia/etiologia , Testes de Função Respiratória
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA