Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Indicadores
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. argent. cir ; 70(1/2): 17-25, ene.-feb. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168491

RESUMO

La pancreatitis aguda puede recurrir entre un 10 a un 20 por ciento en pacientes tratados y entre un 20 a un 40 por ciento en pacientes no tratados. Desde abril de 1987 a noviembre de 1994, hemos estudiado y tratado 221 pacientes con pancreatitis aguda, 154 de ellos (70 por ciento) tenían litiasis biliar, 23 de los 221, tuvieron dos o más ataques. Se determinó la severidad de cada ataque según un Score que clasifica dentro del rango 0,00 a 0,02 a las leves, de 0,21 a 0,40 a las moderadas y por encima de 0,40 a las graves. La pancreatitis crónica no fue considerada en este estudio. Las causas de recurrencias fueron litiasis biliar en 15 casos, idiopáticas en 8, dislipémicas en 3, páncreas divisum en 1 y medicamentosa en 1. Otros 50 pacientes (22 por ciento) tenían al ingreso del primer ataque un antecedente de pancreatitis aguda previa no certificada por nosotros. El primer ataque se ubicó en el rango de las leves: 0,19 ñ 0,08, el segundo en el moderadas: 0,28 ñ 0,06 (p < 0,05). Detectamos en total 3 casos graves (10,7 por ciento : 3/28), pero sin mortalidad. Siendo la litiasis biliar la causa más frecuente de incidencia en pancreatitis aguda (70 por ciento) y de la primera recurrencia en nuestro medio (53 por ciento)(12/23), todas las de causa idiopática deben ser consideradas litiásicas hasta que se demuestre lo contrario. Una vez certificada la litiasis biliar, ésta debe ser operada en la misma internación para prevenir las recurrencias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença Aguda , Pancreatite/etiologia , Recidiva , Algoritmos , Colecistectomia/normas , Colelitíase/complicações , Pancreatite/mortalidade , Pancreatite/prevenção & controle , Índice de Gravidade de Doença
2.
Colomb. med ; 13(2/3): 90-2, sept. 1982. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81614

RESUMO

En el Hospital Universitario del Valle, en Cali, se efectuaron 10 intervenciones quirurgicas de nivel III, a saber, 4 tiroidectomias subtotales y 6 colecistectomias, sin hospitalizar a los pacientes. El cuidado post-operatorio se llevo a cabo en la casa. No hubo complicaciones anestesicas ni quirurgicas que pongan en duda la factibilidad de realizar estos procedimientos si se cumplen unos requisitos minimos que se discuten con algun detalle


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios , Colecistectomia , Tireoidectomia , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/educação , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/normas , Anestesia Geral , Colecistectomia/educação , Colecistectomia/normas , Enflurano/uso terapêutico , Fatores Socioeconômicos , Tireoidectomia/educação , Tireoidectomia/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA