Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(1/2): 47-60, jun. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282024

RESUMO

Se presentan aquí el cuando y el cómo deben ser transportados por vía aérea los pacientes que presentan diversas patalogías, especialmente aquellos que se encuentran en condiciones críticas.Se analizan las medidas preventivas y terapéuticas a considerar, incluyendo los efectos que puede tener la altura sobre las acciones del médico que acompaña o autoriza el traslado, además de las regulaciones internacionales, impuestas por la autoridades de la aviación y las líneas aéreas, que deben ser cumplidas para que un paciente agudo, o un pasajero portador de patología crónica, puedan viajar en avión


Assuntos
Humanos , Doença da Altitude/fisiopatologia , Transporte de Pacientes , Medicina Aeroespacial/normas , Aeronaves/normas , Pressão Atmosférica , Descompressão , Doença Crônica/terapia , Fatores de Risco
2.
Acta andin ; 3(2): 113-24, 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187082

RESUMO

El estudio de las arterias pulmonares, en el hombre y en los animales que viven en las grandes alturas, ha demostrado la existencia de varios cambios morfológicos, como la muscularización de las arteriolas así como la proliferación de células musculares lisas en la íntima de las arterias distales. Estos cambios están relacionados con una vasoconstricción como respuesta a la hipoxia y al desarrollo de una hipertensión arterial pulmonar que, en algunos casos, se asocian con hipertrofia ventricular derecha e insuficiencia cardiaca congestiva, como en la enfermedad subaguda de la altura, descrita en el Himalaya y en los Andes en el hombre y en ciertas especies animales. Una posible pérdida de la respuesta vasoconstrictiva por transmisión genética a la hipoxia crónica se ha observado como una aclimatización o adaptación a las grandes alturas.


Assuntos
Humanos , Animais , Altitude , Artéria Pulmonar/fisiologia , Artéria Pulmonar/fisiopatologia , Aclimatação/fisiologia , Aclimatação/genética , Adaptação Biológica/fisiologia , Adaptação Biológica/genética , Adaptação Fisiológica/fisiologia , Adaptação Fisiológica/genética , Doença da Altitude/etnologia , Doença da Altitude/patologia , Doença da Altitude/fisiopatologia , Hipertensão Pulmonar/etiologia , Hipertensão Pulmonar/fisiopatologia , Hipertensão Pulmonar/genética , Hipertensão Pulmonar/patologia , Hipóxia/etnologia , Hipóxia/genética , Hipóxia/patologia , Hipóxia/fisiopatologia , Tono Muscular/genética , Tono Muscular/fisiologia , Músculo Liso Vascular/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA