Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 31(1): 3-9, ene.-jun. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140778

RESUMO

Se conoció de la ocurrencia de casos sospechosos de escarlatina en un centro laboral, motivo por el cual se creó un equipo multidisciplinario para realizar el estudio y control correspondiente. Se realizó una encuesta a los trabajadores y se tomaron muestras de exudado faríngeo y de sangre para el título de antiestreptolisina O (TASO) en algunos casos. De 207 trabajadores encuestados, 129 (62,3 por ciento ) refirieron haber estado enfermos con un proceso respiratorio agudo inicial y de ellos, 41 (31,8 por ciento ) manifestaron síntomas cutáneos compatibles con escarlatina. Se aislaron 9 cepas de estreptococo betahemplítico del grupo A y 34 enfermos presentaron títulos de antiestreptolisina O elevada. La aparición de una cepa de estrptococo, al parecer de gran efectividad y toxigenicidad, en uan población adulta susceptible en condiciones laborales favorables a la transmisión respiratoria dio origen al brote


Assuntos
Humanos , Infecções Estreptocócicas/diagnóstico , Infecções Estreptocócicas/epidemiologia , Doenças Profissionais/epidemiologia , Escarlatina/diagnóstico , Escarlatina/epidemiologia , Streptococcus pyogenes/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA