Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros







Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Córdoba; s.n; 2008. 277 p. ilus, ^c28 cm +, ^eCD con tesis digitalizada.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-499809

RESUMO

Se trata de un trabajo cualitativo-cuantitativo, de un grupo de pacientes, de largo tratamiento y de seguimiento prolongado, combinando en el mismo, el aspecto psicofarmacológico con el aspecto psicoanalítico, que son tratados en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial de la Ciudad de Córdoba, República Argentina. estos pacientes tienen como rasgo común que padecen de una patología, caracterizada como Psicosis Delirante Crónica, de acuerdo a la clasificación francesa, o de Trastorno Esquizofrénico de acuerdo a los clasificadores internacionales (DSM IV, CIE 10). Con la finalidad de revisar y conocer el origen de la enfermedad en cada caso, los factores que se identifican como intervinientes, así como el análisis de las variables sociales y clínicas que se plantean. El 80 % de los pacientes llevan un tratamiento de entre 10 y 20 años, en tanto el 20 % restante lo llevan por menos de 10 años. El 46 % de los pacientes ha completado sus estudios secundarios, en tanto el 13,3 % lo ha hecho en el nivel universitario. En referencia a lo laboral, el 33,3 % no ha tenido ningún tipo de trabajo, en tanto el 66,7 % ha tenido algún tipo de trabajo, sea independiente, o en relación de dependencia, chocando con la dificultad del sostenimiento en el tiempo del mismo. En cuanto a la relación con la familia, el 86,7 %, guardan una relación intensa con los familiares directos, el 53,3% habiendo enfermado antes de los 24 años; no obstante, el 40 % de los pacientes viven solos, aún tomando en cuenta esta dependencia familiar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Identificação Psicológica , Psicoses Induzidas por Substâncias , Psicanálise/métodos , Psicoses Induzidas por Substâncias/terapia , Esquizofrenia , Transtornos Psicóticos/diagnóstico , Transtornos da Consciência/terapia
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(3): 160-6, mayo-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140404

RESUMO

En los pacientes con fatores de riesgo, tales como los portadores de enfermedades respiratorias crónicas; los sujetos con compromiso de conciencia (alcohólicos, epilépticos, comatosos; los enfrmos con accidentes vasculares encefálicos); los ancianos y los unmunodeprimidos; las neumopatías agudas son atípicas en sus manifestaciones clínicas y en su evolución; tienden a la recurrencia y a la abscedación y son provocadas por gérmenes especiales, tales como anaerobios y Gram negativos (Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, Pseudomona aeruginosa, etc.) En los pacientes infectados por virus de la inmunodeficiencia humana adquirida hay que tener presente la posibilidad de lesiones pulmonares tuberculosas y las neumopatías por Pneumocystis carinii


Assuntos
Pneumonia/epidemiologia , Alcoolismo/complicações , Transtornos da Consciência/complicações , Diabetes Mellitus/complicações , Infecções por Bactérias Gram-Negativas/diagnóstico , Pneumonia Aspirativa/diagnóstico , Pneumonia/etiologia , Pneumopatias/complicações , Pneumonia por Pneumocystis/diagnóstico , Fatores de Risco , Síndromes de Imunodeficiência/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA