Your browser doesn't support javascript.
loading
Accidentes laborales atendidos en asegurados del Instituto de Previsión Social. Paraguay (2010 ­ 2012). / Occupational Accidents in patients insured by the Institute of Social Welfare of Paraguay (2010 ­ 2012)
Ramos, P; Dullak, R; Ramos, E; Riquelme, E; Rivas, ME; Riveros, D; Rodas, C.
Afiliação
  • Ramos, P; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Epidemiología y Ecología. Asunción. PY
  • Dullak, R; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Epidemiología y Ecología. Asunción. PY
  • Ramos, E; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Estudiante del Primer Año de Medicina y Cirugía. Asunción. PY
  • Riquelme, E; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Estudiante del Primer Año de Medicina y Cirugía. Asunción. PY
  • Rivas, ME; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Estudiante del Primer Año de Medicina y Cirugía. Asunción. PY
  • Riveros, D; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Estudiante del Primer Año de Medicina y Cirugía. Asunción. PY
  • Rodas, C; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Estudiante del Primer Año de Medicina y Cirugía. Asunción. PY
Rev. salud pública Parag ; 4(1): [P12-P20], ene.-feb. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-964257
Biblioteca responsável: PY19.1
RESUMEN
El trabajo puede ser considerado como una fuente de salud, pero también puede causar diferentes daños de tipo psíquico o físico. El objetivo de esta investigación fue conocer los accidentes laborales atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) que ocurrieron a nivel nacional durante el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2010 al 31 de abril de 2012. La muestra incluyó casos de los 17 departamentos del Paraguay totalizando 2250 casos. El 86,8% de los accidentados fueron hombres, y la edad promedio fue de 35 años. El departamento con mayor porcentaje de accidentes fue Central (65,42%), y la ciudad de Asunción. La causa de accidente que se dio con más frecuencia fue "contactos con equipos y objetos" (51,15%). La mayoría de los accidentes estuvieron localizados en las extremidades superiores y se produjeron de 6 a 12 horas de la mañana. El rubro de la empresa donde los accidentes ocurrieron con mayor frecuencia es la de comercios al por mayor y en comisión Palabras clave: accidentes laborales, asegurados, IPS, Paraguay
ABSTRACT
Work is considered as a contributor to overall health, but itcan also cause different types of psychological or physical damage. The purpose of this research was to describe the occupational accidents treated at the Social Security Institute (IPS) that occurred nationwide during the time period between April 1, 2010 to April 31, 2012. The sample included cases from all 17 geographic departments in Paraguay, totaling 2250 cases. 86.8% of those injured were male, and the average age was 35 years. The department with the highest percentage of accidents was the Central (65.42%) department, and the city of Asuncion. The most frequent cause of occupational accidents was "contact with objects and equipment" (51.15%). Most accidents affected the upper extremities, and occurred during the time period from 6 AM to 12 PM. Wholesale distributor companies reported the highest frequency of accidents. Keywords: accidents, insured, IPS, Paraguay
Assuntos
Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Temas: Saúde do idoso / Saúde, seguro e trabalho Base de dados: LILACS Assunto principal: Acidentes de Trabalho / Seguro Médico Ampliado Idioma: Espanhol Revista: Rev. salud pública Parag Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponível Coleções: Bases de dados internacionais Temas: Saúde do idoso / Saúde, seguro e trabalho Base de dados: LILACS Assunto principal: Acidentes de Trabalho / Seguro Médico Ampliado Idioma: Espanhol Revista: Rev. salud pública Parag Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY