Your browser doesn't support javascript.
loading
Muerte súbita / Sudden death
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 40(4): 195-204, jul.-ago. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130698
Biblioteca responsável: CL1.1
RESUMEN
La muerte súbita definida como un hecho que acontece en forma natural, inesperada e instantánea o por lo menos dentro de la primera hora de iniciada la sintomatología, es el problema mas grave y dramático que enfrenta la cardiología. Es la primera causa de muerte de los sujetos mayores de 65 años; es tres veces mas frecuente en el hombre que en la mujer. En el 20 por ciento de los casos es la primera manifestación de cardiopatía coronaria y es la causa del fallecimiento del 50 por ciento de los pacientes coronarios.Se revisa la fisiopatología de la muerte súbita, destacando la importancia del rol que juega la cardiopatía coronaria de base la que a través de la isquemia, tanto aguda como crónica, determina disfunción ventricular sistólica y diastólica, arritmia ventriculares complejas, trastornos de conducción y depresiones del automatismo. En el desencadenamiento mismo de la muerte súbita intervienen factores modulares tales como el estrés físico y psíquico, trastornos del sistema neurovegetativo y alteraciones metabólicas y iónicas(hipocalcemia, hipomagnesemia,hipo ohiperpotasemia, etc.). Se analiza el pronóstico de la muerte súbita por fibrilación ventricular, por bradiarritmia o asistolia, reconociendo que esta última es menos frecuente pero de peor pronóstico. Los sobrevivientes de muerte súbita deben ser estudiados exhaustivamente en la Unidad de Cuidados Intensivos a fin de poder adoptar las medidas orientadas a prevenir la recurrencia del accidente.Estas consisten basicamente en corregir la isquemia miocárdica, evitar las arritmias ventriculares sea con fármacos , con la implantación de un cardioversor defibrilador o mediante la ablación de focos arritmogénicos con fulguración eléctrica o radiofrecuencia
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Temas: Doenças crônicas e degenerativas Base de dados: LILACS Assunto principal: Morte Súbita Cardíaca / Doença das Coronárias Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Temas: Doenças crônicas e degenerativas Base de dados: LILACS Assunto principal: Morte Súbita Cardíaca / Doença das Coronárias Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo