Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Infección crónica por virus de hepatitis B. Instituto de Gastroenterología de Cuba, 2016-2018 / Chronic hepatitis B virus infection. Institute of Gastroenterology, Havana, Cuba; 2016-2018

Castellanos Fernández, Marlen Ivón; Teixeira Brado, Eric Mauro; La Rosa Hernández, Deyanira; Dorta Guridi, Zaily; Rodríguez Pelier, Cira; Vega Sánchez, Héctor.
Rev. habanera cienc. méd ; 19(1): 48-62, ene.-feb. 2020. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1099145
Introducción: La efectividad del programa nacional de inmunización ha impactado en la reducción de la incidencia del virus de la hepatitis B en Cuba; sin embargo, no es despreciable la cantidad de pacientes infectados crónicos, que por esta causa, se detectan en la práctica asistencial, aunque insuficientes los estudios epidemiológicos que los caracterizan. Objetivo: Describir las principales características clínicas, biomoleculares e inmunológicas de los pacientes con VHB crónica atendidos en el Instituto de Gastroenterología de Cuba. Materiales y métodos: 97 pacientes que tenían al menos un historial de 6 meses de infección crónica con VHB fueron reclutados en la propia institución desde enero 2016 hasta enero 2018. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos para las características clínicas, estudios bioquímicos, virológicos, grado de dureza hepática (medido por elastografía transitoria) y terapia antiviral. Resultados: Todos los pacientes completaron el seguimiento; 61,9 por ciento eran varones y la mediana (rango) de edad fue de 46 (18-84) años. La media de tiempo desde el diagnóstico de la infección fue de 11,7 ± 8,9 años. El 61,9 por ciento tenían enfermedad inactiva sin fibrosis hepática o fibrosis ligera. Solamente el 2 por ciento eran negativos para el antígeno de superficie de la hepatitis B con el DNA cuantificable del VHB, el 81,4 por ciento tenían carga viral detectable y el 85,5 por ciento recibieron uno o más tratamientos antivirales, principalmente los análogos del nucleótido/sido. Conclusiones: Los pacientes con la infección crónica del VHB estudiados, en su mayoría se encuentran en fase inactiva de su enfermedad, sin evidencia significativa de daño hepático, con niveles detectables de viremia y han recibido algún tratamiento antiviral(AU)
Biblioteca responsável: CU1.1
Selo DaSilva