Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Prevalencia de depresión en adultos mayores hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del HNDAC con escala de Yesavage, 2015 / Prevalence of depression in hospitalized older adults in the Service of Internal Medicine of the HNDAC with scale of Yesavage, 2015

Retamozo Palacios, María Isabel.
Lima; s.n; 2016. 44 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LIPECS | ID: biblio-1114258

Introducción:

La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. La depresión es comúnmente un problema de salud mental en los adultos mayores; según la OMS la definición de adulto mayor es aquella persona que tiene de 60 a más años. Un 15 por ciento de los adultos mayores de más de 65 años sufren este trastorno y muchas veces no está diagnosticado o tratado como debiera. Sólo 15 por ciento de los adultos mayores con depresión reciben un tratamiento adecuado. La depresión se considera un problema de salud pública, con graves implicaciones en la discapacidad, la morbilidad, la mortalidad así como la calidad de vida de los ancianos que la padecen, para el médico familiar el diagnóstico, tratamiento y en especial la prevención.

Objetivos:

Determinar la proporción de pacientes con depresión, utilizando la escala de Yesavage, en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna del HNDAC en el año 2015.

Diseño:

Estudio descriptivo observacional Lugar Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Participantes Adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna en el mes de diciembre del año 2015.

Metodología:

Aplicación de la Geriatric Depression Scale de Yesavage (GDS) o Escala de Yesavage; encuesta de tamizaje validada para identificar la proporción de presentar probabilidad de depresión en adultos mayores. Se aplicó la forma resumida (5 ítems). Cada ítem puntúa 1 dependiendo el tipo de respuesta afirmativa o negativa. Se consideró riesgo de depresión a aquellos cuestionarios que puntuaban de 2 a más.

Resultados:

De los 60 encuestados, 53.30 por ciento fueron varones y 43.70 por ciento mujeres. El 50 por ciento pertenecía al grupo etario de 65 a 74 años. El 70 por ciento presentó proporción de presentar probabilidad de depresión y el...
Biblioteca responsável: PE13.1
Localização: PE13.1; MB, WT 145, R44, ej.1. 010000101003 / PE13.1; MB, WT 145, R44, ej.2. 010000101004
Selo DaSilva