Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Impacto de la cánula nasal de alto flujo y la ventilación no invasiva en la fisiología deglutoria: revisión de la literatura / Impact of high-flow nasal cannula and non-invasive ventilation on swallowing physiology: a literature review

Pavez Reyes, Axel; Hernández-Escuti, Cristóbal; Paredes-Lorca, Francisca; Jara Fuentes, Rodrigo; Letelier-Vera, Bernardita; Madariaga-Ovando, Paula.
Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) ; 22(1): 1-19, 2023. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1451269
El proceso deglutorio requiere de una adecuada coordinación entre respiración y deglución. En el contexto clínico, el uso de dispositivos ventilatorios no invasivos, como la cánula nasal de alto flujo (CNAF) o la ventilación no invasiva (VNI), ha cobrado gran relevancia durante los últimos años. Sin embargo, existe escasa información respecto a la interferencia que estos dispositivos podrían ocasionar en la fisiología deglutoria. En este contexto, y con el objetivo de describir el impacto de la CNAF y la VNI en la fisiología deglutoria, se realizó una revisión de la literatura en PubMed, Medline, Embase, Web of Science, Lilacs y Scielo. Se incorporaron estudios que incluyeran población ≥18 años, con uso de CNAF o VNI. Se excluyeron estudios en población con antecedentes de disfagia, necesidad de intubación, presencia de enfermedad neurológica, neuromuscular o respiratoria, entre otros. Los resultados de los estudios muestran que la CNAF podría disminuir el número de degluciones (en flujos ≥ 20 L/min; p<0,05),disminuir el tiempo medio de activación de la respuesta deglutoria proporcional al flujo empleado (p<0,05), incrementar el riesgo aspirativo en flujos altos (>40 L/min, p<0,05) e incrementar en promedio la duración del cierre del vestíbulo laríngeo (p<0,001). La VNI modo BiPAP, por su parte, podría aumentar el riesgo aspirativo debido al incremento en la tasa de inspiración post deglución (SW-I, p<0,01). Si bien la evidencia disponible es limitada, los resultados aportan información relevante a considerar en el abordaje de usuarios que utilicen estos dispositivos ventilatorios. Futuras investigaciones deberían ser desarrolladas para fortalecer la evidencia presentada.
Biblioteca responsável: CL1.1
Selo DaSilva